
El mejor software para empresas de construcción y oficios
Llevar una empresa de construcción o de oficios puede ser caótico. Si no tienes un buen sistema, es fácil perder el control: retrasos, errores, sobrecostes. Y al final, se traduce en menos rentabilidad para tu negocio.
Por eso, muchas empresas optan por un software de gestión de obras y reformas o incluso por un ERP para constructoras. Están diseñados para centralizar todo el trabajo en una única plataforma. Con esta solución integral, puedes tener todo en una único lugar: ventas, presupuestos, proyectos de obras, trabajos, facturas, gastos, documentos y seguimiento.
Pero... ¿cuál es el mejor ERP para constructoras y empresas de oficios?
Leer más

Guía práctica: cómo implementar la factura electrónica paso a paso
La nueva normativa sobre facturación electrónica en España transformará la manera en que miles de empresas y autónomos emiten y reciben facturas. Este cambio viene impulsado por la Ley Crea y Crece y por la creciente digitalización de los procesos administrativos en todos los sectores.
Si tienes una pyme, gestionas una empresa de servicios o eres autónomo, es fundamental conocer la obligatoriedad, los nuevos requisitos y cómo adaptarte fácilmente.
En esta guía actualizada, te explicamos qué es la facturación electrónica y los tipos de factura que deberás usar. También te hablamos de los beneficios de adaptarte con tiempo, y un paso a paso práctico para implementar el nuevo sistema de facturación electrónica.
Además, te dejamos un ebook gratuito con las preguntas más frecuentes sobre la facturación electrónica para que tengas toda la información clara y actualizada.
Leer más

Claves de la nueva factura electrónica para pymes y autónomos
¿Todavía facturas en Word, Excel o un programa que no está adaptado a la nueva normativa?
Entonces este artículo te interesa (y mucho).
A partir de 2025, entra en vigor la nueva ley de facturación electrónica. Todas las empresas y autónomos tendrán de margen uno o dos años, para empezar a emitir sus facturas de forma electrónica. Y no hablamos solo de hacerlas “en digital”. Hablamos de que deben enviarse automáticamente a Hacienda, cumplir con formatos concretos y estar conectadas con sistemas como Verifactu.
Muchas empresas aún no tienen claro qué implica esta normativa ni cómo les afecta. Pero lo cierto es que no cumplir puede suponer sanciones, pérdida de tiempo y mucho estrés innecesario.
Leer más

Por qué Excel ya no es suficiente para gestionar tu empresa
Cuando arrancamos una empresa, queremos mantener los gastos bajos y empezar a generar ingresos cuanto antes. Por eso, en temas como la facturación o la gestión de proyectos, muchos recurren a Excel. Es una herramienta accesible, conocida y económica.
Pero pronto ese sistema práctico se convierte en un dolor de cabeza. Las fórmulas que se rompen, versiones duplicadas, errores difíciles de encontrar… Y cuando el volumen de trabajo crece, las limitaciones empiezan a ser un problema.
Leer más

Cómo organizar miles de proyectos con un software de gestión
Cuando una empresa crece, también lo hace la carga de trabajo. Si tienes la sensación de que estás al borde del colapso por la cantidad de proyectos que gestionas, no estás solo.
La buena noticia es que gestionar muchos proyectos a la vez sin perder la cabeza es posible. Pero solo puedes conseguirlo siempre que cuentes con las herramientas y los procesos adecuados.
Ahí es donde entra en juego una herramienta de gestión de proyectos adaptada a tus necesidades específicas.
Leer más

Caso de Estudio: "Gestión de proyectos sin caos, de 5 a 500 al año"
Si bien gestionar cientos de proyectos al año es una tarea complicada para una empresa con varios departamentos, parecer una imposible para un negocio pequeño. Pero es exactamente lo que consiguió hacer Todo En Común.
Durante años, esta consultoría social trabajaba únicamente con Excel. Este método de trabajo, aunque es muy común entre empresas, pronto se les quedó corto. La información se perdía, los documentos se dispersaban y la carga de trabajo crecía sin control.
Por eso, tomaron la decisión de mejorar sus procesos internos y establecer una metodología de trabajo más clara. ¿Su secreto?
Decidió dejar de invertir horas y horas de trabajo en Excel e invirtió en un software de gestión completo. Y, ahora, gestionan más de 500 proyectos con diversos clientes entre 3 personas.
Leer más

Cómo hacer crecer una pyme: bloqueos, errores y soluciones prácticas
Hacer crecer una pyme en España no es una tarea sencilla. Cada empresa tiene su propia forma de trabajar, sus retos del día a día y sus objetivos particulares. Sin embargo, existen ciertos bloqueos y errores comunes que se repiten en la mayoría de pequeños negocios. Si no se corrigen a tiempo, frenan el crecimiento.
¿Tu pyme dedica demasiado tiempo a tareas manuales? ¿Sigues usando papel o hojas de Excel que se pierden entre departamentos? ¿Te cuesta tener una visión clara de la rentabilidad de tus proyectos? Estas son señales de que algo en tus procesos está limitando tu desarrollo.
La buena noticia es que todos estos frenos tienen solución. En este artículo veremos qué impide crecer a una pyme. Hablaremos sobre cuáles son los errores más habituales y qué estrategias de crecimiento y digitalización están aplicando otras empresas para mejorar su productividad, reducir costes y aumentar beneficios.
Leer más

¿Qué hacer si un cliente no paga? Estrategias para recuperar cobros
Cobrar no siempre es fácil. Si ya resulta incómodo pedirle a un amigo que te devuelva 15 euros, imagina lo que supone para tus empleados reclamar deudas a clientes.
Esta es una situación delicada que afecta al flujo de caja. También, puede repercutir negativamente en la moral del equipo y, si no se gestiona bien, en la reputación de tu empresa.
Porque reclamar un impago no es solo un trámite financiero. Es una conversación compleja, que requiere equilibrio entre firmeza y profesionalidad.
Si se hace mal, puedes perder al cliente, recibir malas reseñas o dañar la imagen de tu marca. Pero si se hace bien, puedes recuperar el cobro, mantener la relación comercial y reforzar la confianza.
Leer más

5 señales de que tu empresa necesita usar facturación recurrente
Si cada cierto tiempo tienes que emitir manualmente una factura por el mismo servicio o producto, probablemente ya sepas el desgaste que eso implica.
Repetir tareas, perder tiempo valioso en recordar fechas, corregir errores, enviar recordatorios y perseguir pagos... es un desgaste innecesario para ti y para tu equipo.
La facturación recurrente es una solución sencilla y eficaz para todo ese trabajo repetitivo que va restando rentabilidad a tu negocio sin que te des cuenta. Al automatizar el cobro de servicios periódicos, puedes olvidarte del papeleo y mejorar tu flujo de caja.
Al automatizar la creación de las facturas, ahorras tiempo que puedes dedicar en centrarte en lo importante: hacer crecer tu empresa.
Leer más

Cómo automatizar la gestión de cobros y reducir los impagos
La gestión de cobros es una de esas tareas que, si no está bien organizada, puede volverse una fuente constante de estrés para una empresa. Además de las pérdidas perdidas económicas, supone conflictos con los clientes al tener que reclamarles dinero.
Muchos negocios aún siguen haciendo este seguimiento de forma manual, con recordatorios improvisados y documentos por aquí y por allá. El resultado es facturas que se olvidan, cobros que no llegan a tiempo y equipos administrativos desbordados.
Automatizar esta parte del proceso no solo ahorra tiempo, también protege tu flujo de caja y tu salud mental.
Leer más

Caso de Estudio: "Facturamos más clientes en la mitad de tiempo"
Cuando tu empresa empieza a crecer, lo normal es que tu carga administrativa crezca también.
Pero, ¿y si no tuviera que ser así?
En Key&Rent lo tenían claro: crecer no podía significar pasar más horas facturando. Por eso, hemos aplicado la tecnología para que su sistema de facturación no se viera afectado por el aumento de clientes.
Con 10 minutos para facturar al día, gestionan entre 100 y 200 clientes de forma controlada.
La automatización les ha permitido escalar sin sumar costes administrativos. Ahorrar grandes costes y captar más clientes con menos coste adicional administrativo es clave para crecer de manera eficiente y sostenible.
Leer más

Cómo escoger el método de pago más adecuado para tu negocio
¿Sabías que ofrecer el método de pago adecuado puede marcar la diferencia entre cerrar una venta o perder un cliente?
Tanto si tienes una tienda online, como si ofreces servicios o trabajas con otras empresas, elegir cómo vas a cobrar es una decisión estratégica. Y no solo por comodidad, sino porque afecta directamente a tu liquidez, a tu carga administrativa y, lo más importante, a la experiencia de tus clientes.
En este artículo te explicamos qué tipos de métodos de pago existen y cómo elegir el más adecuado para tu negocio.
Leer más