Blog

Artículos y guías para crecer tu negocio.
¿Qué hacer si un cliente no paga? Estrategias profesionales para recuperar tus cobros

¿Qué hacer si un cliente no paga? Estrategias profesionales para recuperar tus cobros

Cobrar no siempre es fácil. Si ya resulta incómodo pedirle a un amigo que te devuelva 15 euros, imagina lo que supone para tus empleados reclamar deudas a clientes.  Esta es una situación delicada que afecta al flujo de caja. También, puede repercutir negativamente en la moral del equipo y, si no se gestiona bien, en la reputación de tu empresa. Porque reclamar un impago no es solo un trámite financiero. Es una conversación compleja, que requiere equilibrio entre firmeza y profesionalidad. Si se hace mal, puedes perder al cliente, recibir malas reseñas o dañar la imagen de tu marca. Pero si se hace bien, puedes recuperar el cobro, mantener la relación comercial y reforzar la confianza.
Leer más
5 señales de que tu empresa necesita usar facturación recurrente

5 señales de que tu empresa necesita usar facturación recurrente

Si cada cierto tiempo tienes que emitir manualmente una factura por el mismo servicio o producto, probablemente ya sepas el desgaste que eso implica.  Repetir tareas, perder tiempo valioso en recordar fechas, corregir errores, enviar recordatorios y perseguir pagos... es un desgaste innecesario para ti y para tu equipo. La facturación recurrente es una solución sencilla y eficaz para todo ese trabajo repetitivo que va restando rentabilidad a tu negocio sin que te des cuenta. Al automatizar el cobro de servicios periódicos, puedes olvidarte del papeleo y mejorar tu flujo de caja.  Al automatizar la creación de las facturas, ahorras tiempo que puedes dedicar en centrarte en lo importante: hacer crecer tu empresa.
Leer más
Consejos para automatizar la gestión de cobros y reducir los impagos de clientes

Consejos para automatizar la gestión de cobros y reducir los impagos de clientes

La gestión de cobros es una de esas tareas que, si no está bien organizada, puede volverse una fuente constante de estrés para una empresa. Además de las pérdidas perdidas económicas, supone conflictos con los clientes al tener que reclamarles dinero. Muchos negocios aún siguen haciendo este seguimiento de forma manual, con recordatorios improvisados y documentos por aquí y por allá. El resultado es facturas que se olvidan, cobros que no llegan a tiempo y equipos administrativos desbordados.  Automatizar esta parte del proceso no solo ahorra tiempo, también protege tu flujo de caja y tu salud mental. 
Leer más
Caso de Estudio: “Dedicábamos 8 horas al mes a facturar y ahora 10 minutos al día. En la mitad de tiempo, gestionamos muchos más clientes”

Caso de Estudio: “Dedicábamos 8 horas al mes a facturar y ahora 10 minutos al día. En la mitad de tiempo, gestionamos muchos más clientes”

Cuando tu empresa empieza a crecer, lo normal es que tu carga administrativa crezca también.  Pero, ¿y si no tuviera que ser así?  En Key&Rent lo tenían claro: crecer no podía significar pasar más horas facturando. Por eso, hemos aplicado la tecnología para que su sistema de facturación no se viera afectado por el aumento de clientes.  Con 10 minutos para facturar al día, gestionan entre 100 y 200 clientes de forma controlada.  La automatización les ha permitido escalar sin sumar costes administrativos. Ahorrar grandes costes y captar más clientes con menos coste adicional administrativo es clave para crecer de manera eficiente y sostenible.
Leer más
Cómo escoger el método de pago más adecuado para tu negocio

Cómo escoger el método de pago más adecuado para tu negocio

¿Sabías que ofrecer el método de pago adecuado puede marcar la diferencia entre cerrar una venta o perder un cliente? Tanto si tienes una tienda online, como si ofreces servicios o trabajas con otras empresas, elegir cómo vas a cobrar es una decisión estratégica. Y no solo por comodidad, sino porque afecta directamente a tu liquidez, a tu carga administrativa y, lo más importante, a la experiencia de tus clientes. En este artículo te explicamos qué tipos de métodos de pago existen y cómo elegir el más adecuado para tu negocio. 
Leer más
Cómo los partes de trabajo digitales optimizan la gestión de proyectos

Cómo los partes de trabajo digitales optimizan la gestión de proyectos

Muchos negocios del sector de la construcción siguen confiando en partes de trabajo en papel, a pesar de que esto les supone una gestión lenta, desorganizada y poco eficiente.  ¿Te ha pasado alguna vez que un parte no llega a tiempo, no se entiende bien o simplemente se pierde? Ese descontrol afecta la productividad del equipo y a la rentabilidad del proyecto. Por eso, cada vez más empresas están dando el paso hacia los partes de trabajo digitales. Porque no se trata solo de dejar el papel atrás, sino de ganar visibilidad, control y eficiencia en la gestión diaria.
Leer más
¿Qué es la gestión de proyectos y por qué es clave para tu negocio?

¿Qué es la gestión de proyectos y por qué es clave para tu negocio?

¿Alguna vez te has excedido del presupuesto en un proyecto? O, ¿se ha cumplido la fecha límite que te habías marcado para acabarlo? Seguramente haya pasado porque no has planificado de modo eficiente tus proyectos.  Tener un plano o mapa a seguir bien detallado y estructurado es clave para alcanzar los objetivos que te has establecido en cada proyecto.  Un plan de acción que establezca cada paso a seguir te ayuda a mantener el rumbo, optimiza la gestión del tiempo, los recursos y el presupuesto. Esta planificación eficiente te permite anticipar posibles obstáculos, asignar tareas de manera estratégica y garantizar que cada fase del proyecto se desarrolle sin contratiempos.
Leer más
6 errores comunes al hacer presupuestos de obra y cómo evitarlos

6 errores comunes al hacer presupuestos de obra y cómo evitarlos

Los presupuestos no son solo un documento para ganar clientes. Son la base de la rentabilidad de cualquier proyecto de construcción.  Alguna vez has hecho un presupuesto, lo ha aprobado el cliente y todo parecía ir bien. Pero, ¿el proyecto avanza y empiezas a notar que los números no cuadran? Cuando se cometen errores en la elaboración de un presupuesto, no solo se pierden oportunidades comerciales. También, se pone en riesgo la salud financiera del negocio. Por eso, en este artículo vamos a repasar los cinco errores más comunes al hacer presupuestos de obra. Y, lo más importante, cómo puedes evitarlos con una mejor planificación y las herramientas adecuadas.
Leer más
Caso de Estudio: “Hemos automatizado la facturación y la gestión de cobros, nos ahorramos el 90% del tiempo dedicado a facturar”

Caso de Estudio: “Hemos automatizado la facturación y la gestión de cobros, nos ahorramos el 90% del tiempo dedicado a facturar”

Lo más importante cuando tenemos una empresa es poder generar ingresos constantes que te permitan seguir trabajando. Cuando eres una empresa pequeña, la creación de las facturas y el seguimiento de los pagos puede ser muy complicado. Los clientes no terminan de hacer las transferencias o te falta tiempo para revisarlas. Slow Comunicación ha conseguido reducir en un 90% el tiempo dedicado a la facturación. ¿Cómo? Ahora te lo explico. 
Leer más
Cómo hacer presupuestos profesionales en minutos: consejos y herramientas

Cómo hacer presupuestos profesionales en minutos: consejos y herramientas

Elaborar presupuestos de manera rápida y profesional es clave para cualquier negocio. Este documento es el primer contacto real que tienen los clientes con los precios medios de tu empresa.  Los presupuestos tienen mayor peso en sectores como la construcción, reformas, carpintería, electricidad y fontanería. Esto se debe a que la mayoría de estos negocios cierran sus ventas a clientes a través del presupuesto.  Un presupuesto bien estructurado no solo mejora la imagen de la empresa, sino que también aumenta las probabilidades de cerrar una venta. Por eso, es muy importante crear presupuestos rápidos y de forma profesional antes que tu competencia para aumentar tus oportunidades de venta. 
Leer más
Control horario digital y la normativa para 2025: ¿Qué debe incluir?

Control horario digital y la normativa para 2025: ¿Qué debe incluir?

El control horario digital de trabajadores es una obligación legal a partir de 2025. Este registro digital ayuda a las empresas a garantizar una gestión transparente y eficiente de la jornada laboral. Sin embargo, no todos los métodos de registro son válidos ni cumplen con los requisitos mínimos exigidos por el Real Decreto-ley 8/2019, de 8 de marzo.  Los registros manuales o analógicos ya no son una opción viable para usar en tu negocio, pues podrían suponerte una sanción de hasta 10.000 euros por empleado. Ahora es imprescindible contar con un programa de control horario digital avanzado.
Leer más
Control horario de trabajadores: cuándo es obligatorio

Control horario de trabajadores: cuándo es obligatorio

El control horario de trabajadores debe ser obligatorio, digital y remoto a partir de enero de 2025. No serán válidos los fichajes de la jornada laboral en papel por considerarse un método poco fiable. Es recomendable que las empresas implanten un software de control horario muy pronto. Deben hacerlo antes de que su uso entre en vigor e Inspección de Trabajo comience a realizar controles de forma remota. Las empresas que no lleven un registro horario, o que no lo hagan de manera digital, estarán incumpliendo la ley. Y, por ello, se arriesgarán a importantes sanciones de hasta los 10.000 euros por empleado. 
Leer más

Prueba Vendomia hoy

Empieza tu prueba gratuita en cuestión de segundos.