
Cómo hacer presupuestos profesionales en minutos: consejos y herramientas
Elaborar presupuestos de manera rápida y profesional es clave para cualquier negocio. Este documento es el primer contacto real que tienen los clientes con los precios medios de tu empresa.
Los presupuestos tienen mayor peso en sectores como la construcción, reformas, carpintería, electricidad y fontanería. Esto se debe a que la mayoría de estos negocios cierran sus ventas a clientes a través del presupuesto.
Un presupuesto bien estructurado no solo mejora la imagen de la empresa, sino que también aumenta las probabilidades de cerrar una venta. Por eso, es muy importante crear presupuestos rápidos y de forma profesional antes que tu competencia para aumentar tus oportunidades de venta.
Leer más

Control horario digital y la normativa para 2025: ¿Qué debe incluir?
El control horario digital de trabajadores es una obligación legal a partir de 2025. Este registro digital ayuda a las empresas a garantizar una gestión transparente y eficiente de la jornada laboral. Sin embargo, no todos los métodos de registro son válidos ni cumplen con los requisitos mínimos exigidos por el Real Decreto-ley 8/2019, de 8 de marzo.
Los registros manuales o analógicos ya no son una opción viable para usar en tu negocio, pues podrían suponerte una sanción de hasta 10.000 euros por empleado. Ahora es imprescindible contar con un programa de control horario digital avanzado.
Leer más

Control horario de trabajadores: cuándo es obligatorio
El control horario de trabajadores debe ser obligatorio, digital y remoto a partir de enero de 2025. No serán válidos los fichajes de la jornada laboral en papel por considerarse un método poco fiable. Es recomendable que las empresas implanten un software de control horario muy pronto. Deben hacerlo antes de que su uso entre en vigor e Inspección de Trabajo comience a realizar controles de forma remota.
Las empresas que no lleven un registro horario, o que no lo hagan de manera digital, estarán incumpliendo la ley. Y, por ello, se arriesgarán a importantes sanciones de hasta los 10.000 euros por empleado.
Leer más

Cómo pedir el Kit Digital y usarlo en tu negocio
El Kit Digital es una iniciativa promovida por el Gobierno que busca facilitar la digitalización de pequeñas y medianas empresas (PYMES) y autónomos en España. A través de este programa, las empresas pueden acceder a ayudas económicas destinadas a implementar soluciones digitales que optimicen sus procesos.
En este artículo, te contamos cómo sacarle el máximo provecho al Kit Digital PYMES y cómo solicitarlo antes de que se acabe el plazo máximo. No dejes pasar esta oportunidad única.
Leer más

Qué es la facturación a origen y como hacerla
Las facturas a origen son aquellas que permiten cobrar por los trabajos realizados de forma progresiva, creando facturas ordinarias que detallan los importes a cobrar junto con todo aquello que ya ha sido facturado anteriormente.
La facturación a origen es una forma de realizar facturas muy característica del sector de la construcción, y se emplea de forma muy extendida para los proyectos que requieren certificaciones de obra.
En este artículo, vamos a echar un vistazo a las facturas a origen, como crearlas, y los detalles que deberás tener en cuenta para poder emitirlas correctamente.
Leer más

Cómo estimar el coste de un proyecto de obra
La estimación de costos consiste en predecir la cantidad de recursos y materiales que serán necesarios para completar un proyecto. Esto se realiza en muchas industrias diferentes-- desde la construcción y las obras, hasta la gestión de servicios y otros proyectos.
La gestión de costes es una disciplina que se realiza desde hace ya mucho tiempo, y existen diferentes formas definidas de estimarlos. Se trata de una disciplina esencial para poder asegurar el margen de beneficio en un proyecto, y poder predecir también posibles sobre costes.
Leer más

El mejor software de gestión documental
Los programas de gestión documental son herramientas imprescindibles para organizar digitalmente toda la información y los procesos operativos de una empresa. Este tipo de software nos ayuda a clasificar documentos y archivos clave para el funcionamiento de nuestro negocio, para después localizar la información que necesitamos en cada momento.
En este artículo veremos varias soluciones de gestión documental en la nube, con diferentes niveles de funcionalidad para empresas y autónomos. entre otras cosas, veremos las funciones que debe tener un programa de gestión documental, y algunos ejemplos para que puedas elegir el mejor software de procesos para tu empresa.
Leer más

Las mejores apps de tareas y proyectos
Las apps para organizar tareas son herramientas de software que ayudan a una empresa a gestionar todos sus proyectos y actividades del día a día. A día de hoy, son una herramienta imprescindible para que tu negocio sea más competitivo y pueda crecer en ventas.
En este artículo, vamos a echar un vistazo a algunas apps de tareas que te ayudarán a organizar todo el trabajo y conseguir una mayor satisfacción de clientes.
Leer más

Qué es un consultor CRM
Los consultores CRM son un concepto relativamente nuevo, que cada vez es más importante debido a la proliferación de los software CRM para empresas. Cada día, los procesos operativos de las empresas se hacen más complejos, y eso requiere de una persona especializada que asegure unas buenas prácticas de comunicación.
Leer más

Cómo hacer un presupuesto de obra
Los presupuestos de obra son la principal herramienta en la construcción para conseguir nuevos clientes. Este documento puede marcar la diferencia entre que el cliente acepte el proyecto, o que se decida por un competidor de tu empresa. En este artículo, vamos a ver todo sobre cómo hacer presupuestos de obra. Conocerás las distintas herramientas con las que podrás crear presupuestos, profesionales y más fáciles de aceptar.
Leer más

Los mejores gestores de tareas para empresas
Toda empresa necesita gestionar las tareas de cada día con eficiencia. Resulta esencial tener la capacidad de programar recordatorios para actividades y automatizar los trabajos más repetitivos. En general, es primordial que una herramienta de gestión deproyectos te permita tener un foco claro de la siguiente tarea a realizar.
Leer más

Qué es el mantenimiento preventivo
El mantenimiento preventivo es el seguimiento que una empresa realiza a las máquinas y aparatos para asegurar su buen funcionamiento. Su objetivo es evitar fallos y prevenir posibles averías antes de que ocurran, y así alargar la vida útil de estos aparatos o evitar incidentes peores.
Leer más