Blog

Artículos y guías para crecer tu negocio.
Vendomia vs Monday.com (2025): comparativa clara para pymes en España

Vendomia vs Monday.com (2025): comparativa clara para pymes en España

Monday.com es uno de los programas de gestión de proyectos más reconocidos a nivel mundial, como ClickUp, Trello o Zoho. Su amplitud de funciones lo hace ideal para la coordinación grandes equipos, pero puede resultar demasiado complejo para pymes.  En el caso de las pymes de servicios en España, especialmente en sectores como reformas y oficios, es vital escoger un software de gestión adecuado. Y, aunque Monday.com es una gran opción, ¡cuenta con demasiadas funcionalidades! Para estas empresas, la clave no es solo planificar tareas. sino contar con un ERP ligero con facturación. Aquí entra Vendomia, un software de gestión de obras y oficios que simplifica el día a día y cumpla la normativa española.
Leer más
Caso de Estudio: “Del caos al control total con un ERP para reformas”

Caso de Estudio: “Del caos al control total con un ERP para reformas”

Cuando una empresa crece, el volumen de datos también. Y si no se gestiona bien, puede que, en lugar de avanzar, acabes retrocediendo. Eso es lo que Vaesma, una empresa de construcción y reformas, quería evitar a toda costa. Sabían que seguir confiando en libretas, agendas y partes en papel podía hacer que perdieran oportunidades comerciales o cometieran errores en obra. Por eso, decidieron modernizar su gestión con Vendomia, un ERP para reformas diseñado para centralizar la información. Hoy, trabajan con más control, más orden y la información siempre a mano, sin perder más tiempo del necesario.
Leer más
Vendomia vs Asana (2025): comparativa clara para pymes de servicios en España

Vendomia vs Asana (2025): comparativa clara para pymes de servicios en España

Elegir un software para gestionar proyectos y operaciones en una pyme de servicios no es tarea sencilla. En España, muchas empresas de oficios, reformas e instalaciones se debaten entre herramientas globales como Asana y soluciones locales como Vendomia. Ambas tienen puntos fuertes, pero no apuntan exactamente a lo mismo. En este artículo te mostramos una comparativa clara de Vendomia vs Asana. Analizamos funciones, costes y ventajas para que elijas el software que realmente necesita tu pyme de servicios en España.
Leer más
Top 5 software para electricistas: mejores programas para instaladores

Top 5 software para electricistas: mejores programas para instaladores

Trabajar en el sector de la electricidad no es fácil. Los clientes exigen cambios de última hora. Los cálculos en los presupuestos muchas veces no cuadran. Y, si encima, se pierde mucho tiempo haciendo papeleo. Todo eso te suena, ¿verdad? Ahí es donde entra un software de gestión para electricistas. No es solo tecnología. Es una gran ayuda para que tu día a día no sea un caos. Te ayuda a hacer presupuestos en minutos y a enviar facturas sin perder horas. Te permite controlar los materiales que usas y a tener todo claro, desde cualquier lugar. Hoy existen muchas aplicaciones pensadas para ti, que te entienden y te simplifican el trabajo. Por eso, en este artículo te contamos cuáles son los 5 mejores programas para electricistas, y por qué pueden ser justo lo que necesitas.
Leer más
Cómo elegir el mejor software para empresas del metal

Cómo elegir el mejor software para empresas del metal

Si tienes una empresa del sector metal, sabes lo complicado que puede ser mantener el control de todos los procesos. Muchas veces se utilizan hojas de cálculo, correos o llamadas, pero esto solo genera ineficiencia y errores. Ahí es donde entra en juego un buen software de gestión para empresas del metal. No hablamos de una herramienta genérica, sino de un sistema de gestión especializado que entiende cómo funciona tu negocio. En este artículo te explicamos qué es y qué debe tener un buen ERP para el sector metalúrgico. Además, te contamos por qué puede marcar la diferencia en tu día a día.
Leer más
El mejor software para empresas de construcción y oficios

El mejor software para empresas de construcción y oficios

Llevar una empresa de construcción o de oficios puede ser caótico. Si no tienes un buen sistema, es fácil perder el control: retrasos, errores, sobrecostes. Y al final, se traduce en menos rentabilidad para tu negocio. Por eso, muchas empresas optan por un software para construcción. Con esta solución integral, puedes tener todo en una único lugar: ventas, presupuestos, proyectos de obras, trabajos, facturas, gastos, documentos y seguimiento. Pero... ¿cuál es el mejor ERP para constructoras y empresas de oficios? En este artículo te lo explicamos sin rodeos. Hacemos una comparativa y te mostramos cuál es el que mejor software ERP que encaja realmente con tus necesidades específicas.
Leer más
Guía práctica: cómo implementar la factura electrónica paso a paso

Guía práctica: cómo implementar la factura electrónica paso a paso

La nueva normativa sobre facturación electrónica en España transformará la manera en que miles de empresas y autónomos emiten y reciben facturas. Este cambio viene impulsado por la Ley Crea y Crece y por la creciente digitalización de los procesos administrativos en todos los sectores. Si tienes una pyme, gestionas una empresa de servicios o eres autónomo, es fundamental conocer la obligatoriedad, los nuevos requisitos y cómo adaptarte fácilmente. En esta guía actualizada, te explicamos qué es la facturación electrónica y los tipos de factura que deberás usar. También te hablamos de los beneficios de adaptarte con tiempo, y un paso a paso práctico para implementar el nuevo sistema de facturación electrónica. Además, te dejamos un ebook gratuito con las preguntas más frecuentes sobre la facturación electrónica para que tengas toda la información clara y actualizada.
Leer más
Claves de la nueva factura electrónica para pymes y autónomos

Claves de la nueva factura electrónica para pymes y autónomos

¿Todavía facturas en Word, Excel o un programa que no está adaptado a la nueva normativa? Entonces este artículo te interesa (y mucho). A partir de 2025, entra en vigor la nueva ley de facturación electrónica. Todas las empresas y autónomos tendrán de margen uno o dos años, para empezar a emitir sus facturas de forma electrónica. Y no hablamos solo de hacerlas “en digital”. Hablamos de que deben enviarse automáticamente a Hacienda, cumplir con formatos concretos y estar conectadas con sistemas como Verifactu. Muchas empresas aún no tienen claro qué implica esta normativa ni cómo les afecta. Pero lo cierto es que no cumplir puede suponer sanciones, pérdida de tiempo y mucho estrés innecesario.
Leer más
Por qué Excel ya no es suficiente para gestionar tu empresa

Por qué Excel ya no es suficiente para gestionar tu empresa

Cuando arrancamos una empresa, queremos mantener los gastos bajos y empezar a generar ingresos cuanto antes. Por eso, en temas como la facturación o la gestión de proyectos, muchos recurren a Excel. Es una herramienta accesible, conocida y económica. Pero pronto ese sistema práctico se convierte en un dolor de cabeza. Las fórmulas que se rompen, versiones duplicadas, errores difíciles de encontrar… Y cuando el volumen de trabajo crece, las limitaciones empiezan a ser un problema.
Leer más
Cómo organizar miles de proyectos con un software de gestión

Cómo organizar miles de proyectos con un software de gestión

Cuando una empresa crece, también lo hace la carga de trabajo. Si tienes la sensación de que estás al borde del colapso por la cantidad de proyectos que gestionas, no estás solo. La buena noticia es que gestionar muchos proyectos a la vez sin perder la cabeza es posible. Pero solo puedes conseguirlo siempre que cuentes con las herramientas y los procesos adecuados. Ahí es donde entra en juego una herramienta de gestión de proyectos adaptada a tus necesidades específicas.
Leer más
Caso de Estudio:

Caso de Estudio: "Gestión de proyectos sin caos, de 5 a 500 al año"

Si bien gestionar cientos de proyectos al año es una tarea complicada para una empresa con varios departamentos, parecer una imposible para un negocio pequeño. Pero es exactamente lo que consiguió hacer Todo En Común. Durante años, esta consultoría social trabajaba únicamente con Excel. Este método de trabajo, aunque es muy común entre empresas, pronto se les quedó corto. La información se perdía, los documentos se dispersaban y la carga de trabajo crecía sin control.  Por eso, tomaron la decisión de mejorar sus procesos internos y establecer una metodología de trabajo más clara. ¿Su secreto?  Decidió dejar de invertir horas y horas de trabajo en Excel e invirtió en un software de gestión completo. Y, ahora, gestionan más de 500 proyectos con diversos clientes entre 3 personas.
Leer más
¿Qué está frenando el crecimiento de tu empresa?

¿Qué está frenando el crecimiento de tu empresa?

Cada empresa es un mundo. Tiene su forma concreta de trabajar, sus procesos determinados, sus propios retos del día a día y unas metas muy concretas que alcanzar. Por eso, no existe una receta universal para hacer crecer un negocio.  Lo que funciona para una, puede no servir para otra. Y lo que a ti te frena, quizá ni siquiera sea un problema para otra empresa del mismo sector. Quizá llegaste a este artículo buscando una solución rápida, una especie de truco mágico que te ayude a escalar tu negocio de forma inmediata. Pero si algo hemos aprendido acompañando a otras empresas en su crecimiento, es que el primer paso para avanzar es saber exactamente qué te está frenando.
Leer más

Prueba Vendomia hoy

Empieza tu prueba gratuita en cuestión de segundos.