
Vendomia vs Contasimple (2025): comparativa clara para pymes en España
¿Tu pyme necesita algo más que un simple programa de facturación? Muchas empresas de oficios y servicios en España se debaten entre herramientas centradas en la facturación o ERP ligeros.
Por eso, vamos a ayudarte a averiguar cuál puede ser mejor para tu empresa. En este caso, compararemos Contasimple, centrado en facturas e impuestos, y Vendomia, un ERP ligero con facturación.
Ambas soluciones son útiles, pero responden a necesidades distintas. Contasimple simplifica la gestión fiscal y la contabilidad básica. Mientras, Vendomia apuesta por unificar la operativa diaria con la facturación y el cumplimiento legal en España.
La pregunta clave es: ¿qué software conviene más a tu negocio en 2025?
Leer más

Vendomia vs Sage (2025): comparativa real para pymes en España
En España, muchas pymes de servicios y oficios viven con un dilema constante: ¿dedicarse más tiempo a cuadrar las cuentas para Hacienda? ¿O centrarse en organizar mejor los proyectos y equipos?
Sage ha sido, durante años, la referencia en contabilidad, facturación e impuestos. Una herramienta muy útil para mantener el back-office en orden y hablar el mismo idioma que las asesorías.
Pero, ¿qué ocurre cuando además de facturar y presentar modelos fiscales, necesitas controlar partes de trabajo, planificar proyectos o saber el margen real de cada obra? Entonces, necesitan otra solución. Ahí es donde entra Vendomia, un ERP ligero diseñado para pymes de reformas, instalaciones y servicios.
Leer más

Vendomia vs Zoho (2025): comparativa real para pymes en España
Muchas pymes de servicios, reformas e instalaciones en España ven en Zoho una opción atractiva para gestionar sus procesos. Su gran abanico de aplicaciones promete cubrir ventas, proyectos, facturación, marketing e incluso soporte al cliente.
Pero esa amplitud también plantea dudas. ¿Realmente es la mejor elección para empresas de oficios que buscan simplicidad y orden operativo? ¿O es mejor optar por un sistema más sencillo?
Existen alternativas a Zoho mucho más sencillas, económicas y diseñadas para el sector de las reformas y oficios. Entre ellas, destaca Vendomia, un ERP ligero con facturación integrado, pensado para la gestión del día a día en el mercado español.
Leer más

Trello vs Vendomia (2025): cuál es mejor para gestionar pymes
¿Quién no ha usado alguna vez Trello o, al menos, ha oído hablar de este programa de gestión de proyectos? Con sus tableros, listas y tarjetas, se ha convertido en una de las herramientas más populares para organizar tareas de equipos pequeños y proyectos personales.
Sin embargo, cuando una pyme en España necesita ir más allá de organizar sus tareas y requiere una gestión más completa, Trello puede quedarse corto. Ahí es donde entra Vendomia, una alternativa más completa y adaptada a empresas de reformas y oficios.
En este artículo comparamos Trello vs Vendomia, para que descubras cuál es la mejor opción según las necesidades de tu negocio. Pero la gran pregunta es: ¿es Trello suficiente para gestionar una pyme o necesitas una solución integral?
Leer más

Vendomia vs Odoo (2025): la comparativa definitiva para pymes en España
Elegir un software de gestión no es solo una decisión técnica, es una apuesta estratégica. Muchas pymes en España se sienten atraídas por Odoo, un ERP modular y muy popular en todo el mundo. Sin embargo, cuando llega el momento de implantarlo, descubren que su amplitud implica tiempo, inversión y, en muchos casos, apoyo de partners especializados.
En el otro extremo, aparece Vendomia, un ERP ligero con facturación diseñado específicamente para pymes de servicios y oficios en España. Su propuesta es simple: unir ventas, proyectos, partes de trabajo, control horario y facturación en un único sistema, con cumplimiento de la normativa local.
En este artículo comparamos Vendomia vs Odoo en 2025, analizando funciones, costes y casos de uso reales. El objetivo es ayudarte a decidir cuál de estas soluciones encaja mejor con tu negocio.
Leer más

Vendomia vs Notion (2025): ¿qué conviene a tu pyme de servicios?
¿Hasta dónde puede llegar una herramienta de notas y bases de datos cuando se trata de gestionar una empresa? Esa es la pregunta que muchas pymes se hacen al conocer Notion, un programa popular entre equipos creativos y startups.
Sin embargo, cuando hablamos de empresas de reformas u oficios en España, las necesidades van mucho más allá. No basta con tener un tablero Kanban o un calendario compartido.
En esos casos, lo importante es tener un sistema capaz de conectar presupuestos, partes de trabajo, control horario y facturación electrónica en un solo flujo. Ahí es donde entra Vendomia. Es un ERP ligero con facturación para pymes de servicios.
Leer más

Vendomia vs HubSpot (2025): comparativa real para pymes en España
Muchas pymes de reformas y oficios creen que HubSpot es una buena opción para mejorar sus procesos e impulsar el crecimiento. Y lo es cuando el objetivo principal es captar prospectos, nutrir leads y gestionar campañas de marketing o servicio al cliente.
Sin embargo, si lo que buscas es un sistema completo, la opción más lógica es Vendomia. Abarca desde la venta con presupuesto hasta la gestión de proyectos con partes de trabajo, control horario y facturación con cumplimiento en España.
En este artículo, analizamos Vendomia vs HubSpot comparativa 2025. Analizaremos sus funciones, precios y casos de uso reales. Así tendrás claro si tu empresa necesita un CRM de marketing y clientes o un ERP ligero que cubra toda la operativa.
Leer más

Vendomia vs Monday (2025): comparativa clara para pymes en España
Cuando se habla de Monday vs otras herramientas de gestión, Monday.com es uno de los programas de gestión de proyectos más reconocidos a nivel mundial, como ClickUp, Trello o Zoho. Su amplitud de funciones lo hace ideal para la coordinación grandes equipos, pero puede resultar demasiado complejo para pymes.
En el caso de las pymes de servicios en España, especialmente en sectores como reformas y oficios, es vital escoger un software de gestión adecuado. Y, aunque Monday es una gran opción, ¡cuenta con demasiadas funcionalidades!
Para estas empresas, la clave no es solo planificar tareas, sino contar con un ERP ligero con facturación. Aquí entra Vendomia, un software de gestión de obras y oficios que simplifica el día a día y cumpla la normativa española.
Leer más

Caso de Estudio: “Del caos al control total con un ERP para reformas”
Cuando una empresa crece, el volumen de datos también. Y si no se gestiona bien, puede que, en lugar de avanzar, acabes retrocediendo.
Eso es lo que Vaesma, una empresa de construcción y reformas, quería evitar a toda costa. Sabían que seguir confiando en libretas, agendas y partes en papel podía hacer que perdieran oportunidades comerciales o cometieran errores en obra. Por eso, decidieron modernizar su gestión con Vendomia, un ERP para reformas diseñado para centralizar la información.
Hoy, trabajan con más control, más orden y la información siempre a mano, sin perder más tiempo del necesario.
Leer más

Vendomia vs Asana (2025): comparativa clara para pymes de servicios en España
Elegir un software para gestionar proyectos y operaciones en una pyme de servicios no es tarea sencilla.
En España, muchas empresas de oficios, reformas e instalaciones se debaten entre herramientas globales como Asana y soluciones locales como Vendomia. Ambas tienen puntos fuertes, pero no apuntan exactamente a lo mismo.
En este artículo te mostramos una comparativa clara de Vendomia vs Asana. Analizamos funciones, costes y ventajas para que elijas el software que realmente necesita tu pyme de servicios en España.
Leer más

Top 5 software para electricistas: mejores programas para instaladores
Trabajar en el sector de la electricidad no es fácil. Los clientes exigen cambios de última hora. Los cálculos en los presupuestos muchas veces no cuadran. Y, si encima, se pierde mucho tiempo haciendo papeleo.
Todo eso te suena, ¿verdad?
Ahí es donde entra un software de gestión para electricistas.
No es solo tecnología. Es una gran ayuda para que tu día a día no sea un caos. Te ayuda a hacer presupuestos en minutos y a enviar facturas sin perder horas. Te permite controlar los materiales que usas y a tener todo claro, desde cualquier lugar.
Hoy existen muchas aplicaciones pensadas para ti, que te entienden y te simplifican el trabajo. Por eso, en este artículo te contamos cuáles son los 5 mejores programas para electricistas, y por qué pueden ser justo lo que necesitas.
Leer más

Cómo elegir el mejor software para empresas del metal
Si tienes una empresa del sector metal, sabes lo complicado que puede ser mantener el control de todos los procesos. Muchas veces se utilizan hojas de cálculo, correos o llamadas, pero esto solo genera ineficiencia y errores.
Ahí es donde entra en juego un buen software de gestión para empresas del metal. No hablamos de una herramienta genérica, sino de un sistema de gestión especializado que entiende cómo funciona tu negocio.
En este artículo te explicamos qué es y qué debe tener un buen ERP para el sector metalúrgico. Además, te contamos por qué puede marcar la diferencia en tu día a día.
Leer más