El mejor software para empresas de construcción y oficios

Llevar una empresa de construcción o de oficios puede ser caótico. Si no tienes un buen sistema, es fácil perder el control: retrasos, errores, sobrecostes. Y al final, se traduce en menos rentabilidad para tu negocio.
Por eso, muchas empresas optan por un software para construcción. Con esta solución integral, puedes tener todo en una único lugar: ventas, presupuestos, proyectos de obras, trabajos, facturas, gastos, documentos y seguimiento.
Pero... ¿cuál es el mejor ERP para constructoras y empresas de oficios?
En este artículo te lo explicamos sin rodeos. Hacemos una comparativa y te mostramos cuál es el que mejor software ERP que encaja realmente con tus necesidades específicas.
¿Por qué necesitas un programa para constructoras con funciones de gestión de obras?
Las obras de construcción están siempre llenas de imprevistos: solicitudes fuera del presupuesto, tareas que se alargan fuera de los plazos y muchas desviaciones más. Es fácil perder el control si no tienes un sistema de gestión que proporcionen orden, visibilidad y una base de datos centralizada.
¿Sabías que muchas de las pérdidas y retrasos vienen por una mala planificación de proyectos?
Con un buen software de gestión empresarial, puedes:
-
Saber qué se está haciendo en cada proyecto de construcción.
-
Controlar costes y presupuestos de obra.
-
Organizar documentos, facturas y cobros sin perder tiempo.
-
Tener los datos actualizados en tiempo real.
Así, facilitas la gestión diaria, tomas mejores decisiones y evitas sorpresas que afectan a tu rentabilidad.
Desafíos comunes en el sector de la construcción y los oficios
Gestionar múltiples proyectos a la vez es un verdadero reto. Cada obra tiene una planificación de obra: su propio personal, materiales, ubicación, alquiler de maquinaria y plazos de entrega. Y mantener todo coordinado sin una plataforma de gestión puede afectar a la eficacia del trabajo y a la rentabilidad del proyecto.
Los problemas empiezan desde la realización de presupuestos. El presupuesto es la herramienta más potente con la que cuenta una empresa de construcción para cerrar una venta. Por lo tanto, deben hacerse rápido y enviarse a los clientes antes de que estos empiecen a consultar a tu competencia. Y no solo eso. El presupuesto debe tener flexibilidad y margen para poder actuar frente a imprevistos.
Controlar el recurso humano, el control de costes del presupuesto y la planificación de proyectos es otra dificultad. Entre materiales, horas de trabajo y gastos inesperados, es común que el presupuesto se descontrole y sufras pérdidas de dinero.
La gestión de documentos también puede convertirse en un quebradero de cabeza. Contratos, planos, permisos, informes… si no están organizados, se pierde tiempo y aumentan los errores.
Y, a todo lo anterior, se le suman más quebraderos de cabeza si quieres usar materiales que tengas en tu propio almacén o inventario. Pues, ahora también tienes que encargarte de la gestión de almacenes mientras terminas las obras en tiempo.
Beneficios de usar una solución integral en obras y reformas como un ERP construcción
Cuando tienes toda la información en un solo lugar, la toma de decisiones mejora. Hay una conexión entre todos los procesos de tu empresa. Además, ves en tiempo real cómo avanza cada proyecto y puedes actuar rápido para resolver cualquier problema.
Para eso, los programas de gestión como Vendomia cuentan con varias vistas, como calendarios, el tablero Kanban o diagramas de Gantt. Así es muy fácil actuar rápido ante cualquier problema.
Cada empresa es distinta y tiene necesidades propias. Por eso, un software que se adapte a tu negocio y a tus procesos marca la diferencia. No es solo tener una herramienta, es tener la que entiende lo que realmente necesitas.
Te ayuda desde el inicio, optimizando tu proceso de ventas para que cierres más clientes. Te permite hacer presupuestos rápidos, calculando tu margen de beneficios y la rentabilidad del proyecto. Así, tomas decisiones basadas en datos.
Automatizar procesos, centralizar datos, reducir los costes y aumentar la productividad es posible con una buena plataforma de gestión basada en la nube. Eso reduce los errores, evita confusiones y repeticiones y te ahorra mucho tiempo para dedicarlo a lo que de verdad importa: hacer crecer tu negocio.
¿Qué debe ofrecer el mejor ERP para constructoras y empresas de albañilería?
No todos los programas sirven para el sector de la construcción o para profesionales como carpinteros o electricistas. Por eso, necesitas un software que se adapte a tus procesos y permita gestionar todas las áreas de forma eficiente.
Funcionalidades del software de construcción
Gestión empresarial completa desde una única plataforma
Lo ideal es tenerlo todo en el mismo sitio: presupuestos, facturas, clientes, trabajadores, proveedores y materiales. Deben estar todos conectados en una sola plataforma.
Esto evita el uso de hojas de cálculo u hojas de papel dispersas y mejora la gestión financiera de la empresa. El control es total y el día a día mucho más ágil.
Herramientas clave para la gestión de proyectos de obra
Para que los proyectos salgan bien, necesitas organización. Para hacerlo, un buen software incluye funciones como planificación de proyectos, asignación de tareas y recursos.
Y no solo eso.
Si buscas una herramienta completa, debes optar por un erp para constructoras que tenga múltiples vistas. El seguimiento visual es fácil si cuenta con un diagrama de Gantt o tableros Kanban, como los de Trello.
Así, en un vistazo, puedes ver todo: quién tiene asignadas determinados trabajos, cómo están evolucionando los proyectos y qué queda por hacer. Incluso, puedes ver qué facturas faltan por cobrar o si ha habido alguna incidencia en el desarrollo de una obra.
Control de costes, recursos y presupuestos en obras
¿Estás ganando o perdiendo dinero en cada proyecto? Un software de gestión te ayuda a saberlo.
Gestionar materiales, la mano de obra y controlar presupuestos en tiempo real es esencial para reducir los costos. Por eso, usa un programa de gestión que te permita medir tu rentabilidad y que ofrezca datos, informes y métricas claras.
Así, sabrás si estás ganando o perdiendo dinero en cada proyecto y tomarás mejores decisiones para maximizar tus beneficios.
Acceso desde cualquier lugar para mejorar la productividad
Mucho del trabajo en el sector de la construcción y los oficios, se hace fuera de la oficina. Por eso, es clave que contar con una plataforma de gestión en la nube que funcione desde el ordenador, el móvil o la tablet.
Estés en obra, en una reunión o en casa, podrás consultar datos, subir documentos o hacer cambios sin depender de nadie. Y, mejor aún, sin importar donde estés.
Comparativa: los mejores programas y software para constructoras
Hoy en día hay muchas opciones de software ERP para constructoras en el mercado. Algunas son muy potentes, pero no siempre están pensadas para las necesidades reales de una empresa de construcción o de oficios.
A continuación, te mostramos una comparativa con las opciones populares del mercado.
Odoo
Odoo es un software muy completo y personalizable. Es una opción fantástica para empresas que tienen un sistema de trabajo muy claro y eficiente.
Pero también es complejo. Al no estar pensado específicamente para empresas de construcción, te obliga a adaptar todo desde cero. Además, terminas pagando por módulos y funciones que nunca vas a usar.
Holded
Holded es una herramienta de gestión moderna y con buena interfaz. Sirve para llevar facturación, tareas o CRM, y es fácil de usar.
Es un programa muy completo, sobre todo, en facturación. Sirve tanto para sectores como agencias de marketing, hostelería, bufetes de abogados, consultores, ecommerce, retails y mucho más.
Pero su punto débil es claro: no está pensada al 100% para el sector de la construcción ni para oficios técnicos.
Aunque se define así mismo como uno de los mejores ERP para constructoras, no permite hacer facturas a origen ni gestionar certificaciones. Y no cubre procesos típicos de una obra o instalación. Es decir, se queda corta si tu negocio es técnico y necesitas un control más real.
Planhopper
Planhopper sí está enfocado para obras de construcción. Por lo tanto, es un mejor programa si estás buscando un erp para construcción.
El problema es que tienes límite de presupuestos para hacer y te cobra por cada función que quieras usar. Eso limita tu libertad de trabajo. Si necesitas hacer varios presupuestos al mes —como suele ser habitual en el sector—, el coste se dispara.
Además, su precio base ya es elevado. Para empresas pequeñas o en crecimiento, esto puede ser un freno importante.
Vendomia
Vendomia ha sido desarrollado como una solución creada específicamente para tu sector. Es ideal como:
Con Vendomia, puedes hacer presupuestos personalizados con tu marca, convertirlos en proyectos y trabajos, y gestionarlos de principio a fin. También puedes hacer factura a origen y certificaciones, lo que te permite cobrar tus proyectos conforme avanzan.
Y lo mejor: sin límites. Puedes crear todos los presupuestos que necesites, sin pagar de más.
Además, gestionas todos tus procesos: desde la venta y el presupuesto, hasta las facturas, trabajos, inventario y almacenes. Todo esto con uno de los precios más asequibles del mercado.
¿Por qué Vendomia es el software ideal para construcción, reformas y oficios?
Hay muchos programas de gestión. Pero pocos entienden realmente cómo funciona una empresa de construcción o de oficios.
Vendomia sí. Porque está diseñado específicamente para tu día a día.
Pensado para negocios de construcción, reformas y gestión de obras
Ya seas una constructora, una empresa de electricidad o una carpintería, con Vendomia puedes tener el control total de tu negocio.
Empiezas gestionando tu proceso de ventas. Haces un seguimiento de clientes detallado para que no se te escape ninguno. Creas fases para captar clientes, contactar, crear y enviar presupuestos de obra por partidas de hasta tres niveles y, así, cerrar más ventas.
Los presupuestos en Vendomia te permiten saber tus márgenes de beneficio y la rentabilidad del proyecto desde el primer minuto. Así, tienes control total de los márgenes de rentabilidad de tus obras y puedes hacer una reducción de costes.
Conviertes el presupuesto en un proyecto con varios trabajos en un clic y se los asignas a un miembro del equipo de operarios (o varios). Puedes subir documentos, planos, imágenes y vídeos de cada obra para garantizar su correcto desarrollo. De esta forma, tienes una planificación de obra rápida y eficiente.
Los partes de trabajo te permiten una gestión de personal ágil y sencilla. Además, te proporcionan información exacta sobre los materiales y la mano de obra.
Sigues el avance de tus proyectos de construcción y creas facturas a medida para tus clientes. Puedes cobrar un porcentaje de la obra o el total, para controlar costes y cobrar por el trabajo hecho. Incluso, puedes ofrecer múltiples formas de pago para mejorar tu gestión financiera y obtener el control económico de obras.
Fácil de usar, escalable y con soporte cercano: beneficios reales
La tecnología no sirve de nada si es complicada. Por eso, Vendomia es fácil de entender y aún más fácil de usar. No necesitas ser un experto para empezar.
Además, crece contigo. Si tu empresa aumenta, Vendomia se adapta. Y si tienes dudas, cuentas con un equipo de soporte que te responde de forma rápida y cercana.
La atención al cliente está siempre disponible para resolver tus dudas. Puedes comprobarlo a través de las opiniones de nuestros clientes en las reseñas de Google o en sus testimonios en vídeo.
Funciones clave del software para gestión de obras de principio a fin
Con Vendomia puedes:
-
Crear presupuestos personalizados sin límite y enviarlos al momento por correo electrónico a tus clientes.
-
Convertir presupuestos en proyectos y trabajos para que la puesta en marcha sea rápida.
-
Hacer seguimiento en tiempo real de tus obras.
-
Gestionar certificaciones y facturas a origen.
-
Controlar costes, materiales y tiempos.
-
Organizar a tu equipo y usar un sistema de control horario y partes de trabajo digitales para ver cualquier incidencia en una obra al instante.
-
Tener todo en un mismo lugar, sin líos ni hojas de cálculo.
Y todo esto, a un precio justo y adaptado a pequeñas y medianas empresas del sector.
Casos de éxito en la gestión de construcción
Compañías como Vaesma, especializada en construcción y reformas, y Carpintería Quiver, centrada en proyectos de carpintería a medida, ya confían en Vendomia. Lo usan como su programa de construcción para gestionar sus operaciones diarias.
Gracias a esta sola herramienta, han logrado centralizar procesos clave. Algunas funcionalidades como la gestión de subcontratas, el control de la cadena de suministros y la validación de certificaciones de obra les ayudan a mejorar la trazabilidad de cada proyecto.
Uno de los grandes beneficios que destacan los usuarios es la disponibilidad en la nube, que permite acceder a toda la información desde cualquier lugar. Es esencial para cumplir con los plazos de ejecución. Además, herramientas específicas para la gestión de calidad les han ayudado a garantizar altos estándares en cada fase del proyecto, optimizando también los tiempos de ejecución.
Elegir el software adecuado marca la diferencia entre una empresa desorganizada y una que crece de forma sólida. Si trabajas en el sector de la construcción o los oficios, necesitas una herramienta que entienda tu día a día.
Vendomia es justo eso: el mejor software de construcción creado para ti, sencillo, completo y adaptado a las necesidades reales del sector. Es tu socio hacia la transformación digital.
Aquí bajo tienes un video para que veas todo lo que puede hacer por tu empresa.