Muchas pymes de servicios, reformas e instalaciones en España ven en Zoho una opción atractiva para gestionar sus procesos. Su gran abanico de aplicaciones promete cubrir ventas, proyectos, facturación, marketing e incluso soporte al cliente.

Pero esa amplitud también plantea dudas. ¿Realmente es la mejor elección para empresas de oficios que buscan simplicidad y orden operativo? ¿O es mejor optar por un sistema más sencillo?

Existen alternativas a Zoho mucho más sencillas, económicas y diseñadas para el sector de las reformas y oficios. Entre ellas, destaca Vendomia, un ERP ligero con facturación integrado, pensado para la gestión del día a día en el mercado español.

En este artículo te mostramos la comparativa Vendomia vs Zoho. Analizamos funciones, precios y casos de uso para que sepas qué software conviene más a tu pyme. 

Infografía con los logos de Vendomia vs Zoho comparativa en una balanza de ERP para pymes y empresas de reformas y oficios en España

¿Qué es Vendomia? La alternativa a Zoho más sencilla

Vendomia es un ERP ligero con facturación integrada, diseñado específicamente para pymes de servicios, reformas e instalaciones en España. A diferencia de suites globales como Zoho, Vendomia reúne en un solo sistema todo lo que una empresa de oficios necesita para trabajar y cobrar.

Infografía del flujo de trabajo en Vendomia, un CRM para oficios y la alternativa más sencilla a Zoho

En otras palabras, tienes todo lo que necesitas para una gestión integral de tu empresa en un mismo programa. No necesitas implementar con otros módulos externos ni pagarlos aparte, tales como los de facturación, marketing o ventas. 

Con Vendomia, gestionas desde la venta con presupuestos, hasta la última factura cuando el proyecto está terminado. Así no se te escapa ninguna oportunidad de venta, eres más productivo y conoces al 100% la rentabilidad de tu negocio. Todo ello, te sirve para tomar las mejores decisiones para tu empresa y cerrar los proyectos que más te convienen. 

Funciones clave de Vendomia: ERP ligero con facturación

Infografía con las funcionalidades clave de Vendomia, un CRM diseñado para oficios y la alternativa más sencilla a Zoho para pymes y empresas de reformas en España

Con Vendomia, el flujo completo ocurre dentro de la misma plataforma: desde el presupuesto hasta la factura final. Integra un CRM de ventas con presupuestos conectados. Exportas tus contactos y los segmentas para meterlos en tus diferentes embudos de venta y tomar acciones de marketing acordes a cada uno.

Con el CRM de Vendomia, puedes crear distintas fases para tener un proceso de ventas claro y dinámico. Sabes en qué punto se encuentra cada posible cliente y tomas acciones para que no se te escape ninguna oportunidad de negocio

Además, te ayuda en la captación de leads. Cuenta con formularios, que puedes adaptar a tu negocio y enlazarlos a tu web o redes sociales para captar más clientes. 

Vendomia te ayuda a organizar la operativa de tu negocio y mejorar la comunicación de tu equipo a través de la gestión de proyectos. Cuenta con subproyectos, partes de trabajocontrol horario conforme a la normativa española. Así, no se te escapa nada de información de ningún proyecto. Sabes cómo está avanzando y si ocurren incidencias en tiempo real. 

En cuanto a la facturación, Vendomia cumple con la normativa de facturación electrónica y está adaptada a Verifactu. Así facturas de forma lega y en segundos. Puedes crear facturas en un clic desde presupuestos, proyectos o trabajos, sin complicaciones. 

Vendomia también te permite conocer la productividad y rentabilidad de tus proyectos. Desde el primer presupuesto que creas, sabes qué margen tienes, los costes, impuestos y los beneficios para que no te lleves sorpresas. Y, cuántos más proyectos creas en esta herramienta de gestión, puedes compararlos entre ellos y conocer cuáles han sido los más beneficiosos para ti. Así tú decides qué tipo de proyectos cerrar para obtener más ganancias. 

Además, incluye un sistema de vistas muy práctico: dashboards, calendarios, diagramas de Gantt y tableros Kanban. Esto facilita a los responsables ver el estado de cada proyecto y a los técnicos registrar su trabajo en campo sin complicaciones.

Cómo ayuda a pymes de oficios, reformas e instalaciones

Para una pyme de reformas o instalaciones, Vendomia resuelve lo que suele ser un quebradero de cabeza. Coordinas equipos, controlas costes y emitis facturas legales en España. Con un único software se centralizan procesos que, en otras plataformas, implicarían varias apps y configuraciones.

El resultado es más productividad, visibilidad y control en el día a día. Vendomia permite a los negocios pequeños trabajar con la misma profesionalidad que una gran empresa. Además, lo consigue sin la complejidad ni los sobrecostes que supone una suite modular como Zoho.

¿Qué es Zoho? Suite modular para ventas, marketing y back-office

Zoho es una de las suites más amplias de software empresarial a nivel mundial. Su propuesta se basa en un ecosistema modular de aplicaciones que puedes contratar por separado o bajo la licencia unificada de Zoho One.

Infografía del flujo de trabajo en Zoho, el conjunto de software en la nube para la gestión de ventas, facturación, proyectos y atención al cliente en empresas

Aunque es uno de los programas más amplios, su propuesta de valor es clara. Destaca en CRM, marketing, ventas y soporte al cliente, lo que lo convierte en una solución flexible y escalable para diferentes sectores.

CRM, Projects, Books e Invoice: fortalezas principales

Infografía con las funcionalidades clave de Zoho, el conjunto de software en la nube para empresas que integra CRM, facturación, proyectos, inventario y atención al cliente

La pieza central de Zoho es su CRM, una herramienta muy potente para la gestión de contactos, leads y oportunidades de venta. Con él, una empresa puede organizar pipelines, automatizar seguimientos, enviar campañas de email marketing y mejorar su captación de prospectos.

Además del CRM, Zoho ofrece aplicaciones clave como:

  • Zoho Projects, para planificar tareas y cronogramas con vistas Gantt y dependencias.
  • Zoho Books e Invoice, que permiten llevar contabilidad básica, facturación y flujos de cobros.
  • Zoho People y Desk, enfocados en recursos humanos y atención al cliente mediante tickets.
  • Zoho Inventory, ideal para negocios con necesidades de stock y gestión de pedidos.

Este ecosistema lo convierte en una solución atractiva para empresas que buscan centralizar procesos comerciales y administrativos dentro de la misma suite.

Limitaciones de Zoho para pymes de servicios en España

El punto débil de Zoho está en su complejidad. Para una pyme de reformas u oficios en España, cubrir todo el flujo operativo (presupuesto → proyecto → parte de trabajo → factura) no siempre es sencillo. Normalmente, requiere configurar varias aplicaciones, integrarlas entre sí e incluso apoyarse en un partner para personalizaciones avanzadas.

Además, aunque Zoho Books e Invoice cubren facturación, su localización fiscal para España es limitada. No siempre se adapta a la normativa de factura electrónica o Verifactu, lo que puede generar costes adicionales en consultoría o software complementario.

En definitiva, Zoho es un sistema potente y flexible, pero puede resultar demasiado amplio y costoso. Sobre todo, es así para pymes de servicios que buscan rapidez y simplicidad en su gestión diaria.

Vendomia vs Zoho: comparativa apps de gestión 2025

Tanto Vendomia como Zoho ofrecen soluciones de software para pymes, pero con enfoques muy diferentes. Vendomia apuesta por la sencillez y la integración en un único sistema. Zoho, en cambio, ofrece un ecosistema modular que se adapta a diferentes necesidades, pero que exige mayor configuración y mantenimiento.

Infografía con las diferencias clave entre Vendomia vs Zoho comparativa, destacando a Vendomia como un CRM para oficios y pymes de reformas en España frente al ecosistema más complejo de Zoho

Diferencias en CRM, proyectos y partes de trabajo

El CRM de Vendomia está diseñado para pymes de servicios y oficios. Conecta presupuestos, proyectos y facturación en un mismo flujo. Además, permite hacer seguimiento de cada oportunidad y transformarla en un proyecto o factura sin depender de integraciones externas.

Por su parte, Zoho CRM es más potente y escalable en la gestión de leads, pipeline de ventas y automatizaciones. Sin embargo, para conectar esos procesos con la ejecución de proyectos en campo y los partes de trabajo, necesitas combinarlo con Zoho Projects y otras apps, lo que aumenta la complejidad.

Facturación y cumplimiento legal en España

Aquí la diferencia es clara: Vendomia está adaptado al mercado español. Incluye facturación electrónica, gestión de presupuestos y adaptación a Verifactu, asegurando cumplimiento legal y simplificando la administración.

En cambio, Zoho Books e Invoice permiten facturar, pero su localización fiscal en España es limitada. Para adaptarse a requisitos como la e-factura, normalmente es necesario recurrir a configuraciones adicionales o integraciones externas.

Gestión de inventario y recursos

Vendomia está orientado a pymes de servicios, por lo que incluye funciones básicas de control de recursos y gestión de almacenes e inventarios, pero no un módulo de inventario complejo. Es ideal para empresas de reformas, instalaciones y mantenimientos, donde lo importante es controlar horas, partes y facturación.

Zoho, en cambio, dispone de Zoho Inventory, una solución robusta para empresas que necesitan controlar stock, pedidos y logística. Esto lo hace más atractivo para negocios de comercio o distribución, aunque implica añadir otra aplicación más al ecosistema.

Tabla comparativa resumida entre Vendomia y Zoho

Criterio Vendomia Zoho
Enfoque ERP ligero para pymes de oficios y servicios Suite modular de apps (CRM, Projects, Books, etc.)
CRM y ventas Pipeline con presupuestos conectados a facturas Zoho CRM muy potente, requiere enlazar con Books/Invoice
Proyectos y partes Nativos: proyectos, partes, tiempos y evidencias Zoho Projects gestiona tareas; partes requieren personalización
Control horario Incluido y adaptado a normativa española Opciones vía Zoho People/Projects o integraciones
Facturación Nativa con orientación a e-factura y Verifactu Books/Invoice, con limitaciones fiscales en España
Inventario Básico, enfocado en servicios Zoho Inventory para stock y pedidos
Implantación Ágil, con soporte y formación en español Variable; suele requerir configuración o partner
Ideal para Pymes de oficios que quieren operar y cobrar en un único sistema Empresas que prefieren armar la suite a medida con múltiples apps

Precios y TCO: planes para pymes

El coste de una herramienta de gestión no se mide solo en la licencia inicial, sino también en el TCO (coste total de propiedad). Es decir, lo que realmente acaba pagando una pyme al sumar integraciones, tiempo de configuración y mantenimiento.

Coste y planes de Vendomia

Vendomia ofrece planes por usuario pensados específicamente para pymes de oficios y servicios en España. Cada licencia incluye los módulos clave: CRM de ventas, proyectos, partes de trabajo, control horario y facturación electrónica adaptada a Verifactu.

Esto significa que no necesitas comprar apps adicionales ni montar un ecosistema complejo para cubrir lo esencial. El resultado es un coste predecible y transparente, ideal para pymes que buscan simplicidad. Además, su puesta en marcha es rápida gracias al soporte y formación en español, lo que reduce tiempos de implantación y asegura un arranque ágil.

Aquí tienes la página oficial de precios de Vendomia. Puedes consultar sus planes y calcular cuánto le costaría a tu empresa usar esta app de gestión. 

Coste y planes de Zoho

Zoho funciona de manera distinta: puedes contratar aplicaciones por separado (CRM, Projects, Books, Inventory, etc.) o bien adquirir el paquete Zoho One. Este último incluye más de 40 aplicaciones bajo una sola licencia.

Aunque esto suena atractivo, en la práctica el TCO de Zoho puede dispararse. El precio final depende de varios factores: el número de apps que necesites, la cantidad de usuarios y las automatizaciones que configures. Y, en muchos casos, también debes tener en cuenta el coste de un partner para personalizar e integrar el ecosistema.

Por eso, aunque Zoho puede empezar siendo más económico en su versión CRM gratuita o en planes básicos, luego crece. A medida que una pyme busca cubrir toda su operativa (proyectos, partes de trabajo, facturación e inventario), el coste se dispara de forma significativ. Puede ser más alto que una solución todo en uno como Vendomia.

Aquí tienes la página oficial de precios de Zoho, para que conozcas todo el pricing de este programa.

¿Cuándo elegir cada uno?

La elección entre Vendomia y Zoho depende de las prioridades de tu pyme. Ambas plataformas aportan valor, pero una te ofrece cubrir toda tu operativa en una sola app y en la otra deberás hacerlo con módulos distintos. 

Elige Vendomia: ERP ágil para obras y servicios en España

Infografía de los sectores que se benefician de Vendomia, un CRM para oficios y pymes de reformas en España, destacando en la comparativa con Zoho como la alternativa más sencilla

Si tu empresa se dedica a reformas, instalaciones, oficios o servicios técnicos, Vendomia es la opción más práctica. Reúne en un único sistema todo lo que necesitas: CRM con presupuestos, proyectos y partes de trabajo, control horario y facturación electrónica adaptada a Verifactu.

Esto permite gestionar desde la primera propuesta al cliente hasta la factura final, sin integraciones externas ni configuraciones complejas. Además, al estar diseñado para el mercado español, te asegura cumplimiento legal y soporte en tu idioma. Vendomia es la mejor alternativa a Zoho para pymes que buscan simplicidad, rapidez de implantación y costes predecibles.

Elige Zoho: CRM potente y ecosistema escalable

Infografía de los sectores que se benefician de Zoho, el software en la nube para la gestión empresarial en industrias, retail, comercio electrónico y servicios profesionales

Zoho, en cambio, es ideal si tu prioridad está en el CRM de ventas avanzado y en un ecosistema modular que puedes ampliar poco a poco. Sus aplicaciones para marketing, inventario, recursos humanos y atención al cliente ofrecen una gran versatilidad. Pero, debes saber que requieren configuraciones y, en muchos casos, la ayuda de un partner especializado.

Es la elección adecuada para empresas que quieren un CRM potente y tienen recursos internos para mantener y personalizar un ecosistema más amplio. Por eso, estás empresas deben estar dispuestas a asumir un TCO más alto y procesos de implantación más largos.

Pros y contras de Vendomia y Zoho

Ambas plataformas cubren necesidades distintas. Vendomia destaca por su sencillez y foco en pymes de servicios en España. Por otra parte, Zoho ofrece un ecosistema mucho más amplio, aunque con mayor complejidad y coste total de propiedad.

Ventajas y límites de Vendomia

La gran ventaja de Vendomia es que es un ERP ligero con facturación, pensado específicamente para empresas de reformas, instalaciones y oficios. Su flujo de trabajo conecta de forma nativa el CRM con presupuestos, proyectos, partes de trabajo, control horario y facturación electrónica adaptada a Verifactu. Todo dentro de una sola plataforma, lo que evita depender de múltiples aplicaciones e integraciones.

Además, su implantación rápida, soporte en español y orientación legal al mercado nacional. Todo esto lo convierten en la alternativa más sencilla a Zoho para pymes que buscan orden y control en su operativa diaria.

Como límite, no ofrece la misma profundidad en marketing, inventario o recursos humanos que puede ofrecer Zoho. Sin embargo, para pymes de servicios, esta amplitud no suele ser necesaria y podría resultar incluso una distracción.

Cuenta con procesos básicos de marketing como la automatización de campañas de email marketing. También, te ofrece un sistema para planificar tus contenidos en diferentes canales: blog, vídeos de YouTube, redes sociales. 

Ventajas y límites de Zoho

Zoho brilla en su CRM avanzado y en la amplitud de aplicaciones disponibles. Con módulos como CRM, Projects, Books, Invoice, Desk o People, permite construir un ecosistema completo para marketing, ventas, inventario, soporte y recursos humanos. Es una solución atractiva para empresas que necesitan automatizaciones avanzadas, gestión de leads o campañas multicanal.

El límite de Zoho está en la complejidad y el coste oculto. Para lograr una operativa integral en una pyme de servicios en España, es necesario combinar varias apps, personalizar flujos y en muchos casos contratar un partner. Esto eleva el TCO y retrasa la puesta en marcha.

En resumen: si buscas sencillez, rapidez y cumplimiento legal en España, Vendomia es la alternativa a Zoho más directa. Si prefieres un CRM robusto y un ecosistema modular para escalar en marketing y gestión de clientes, Zoho es la opción más completa.

FAQ sobre Vendomia vs Zoho

¿Zoho sustituye a un ERP de proyectos para oficios?

Zoho cubre la gestión comercial, tareas y proyectos con módulos como CRM y Projects. Sin embargo, para empresas de oficios, reformas e instalaciones, el flujo completo de presupuesto → parte de trabajo → factura suele requerir personalizaciones e integraciones adicionales.

¿Vendomia hace contabilidad completa?

No. Vendomia está enfocado en la operativa diaria y facturación electrónica. La contabilidad avanzada se gestiona normalmente con un asesor o herramientas contables externas. Esto le permite mantenerse como un ERP ligero y más sencillo de implantar que Zoho.

¿Puedo emitir factura electrónica y adaptarme a Verifactu con Vendomia?

Sí. Vendomia está diseñado específicamente para cumplir con la normativa española de e-factura y Verifactu. Esto da tranquilidad a las pymes de servicios, evitando depender de integraciones de terceros para cumplir la ley.

¿Zoho ofrece control horario legal en España?

No de forma nativa. Para registrar la jornada laboral de acuerdo con la normativa española es necesario usar Zoho People, Zoho Projects o integraciones externas. Vendomia, en cambio, incluye un sistema de control horario integrado con informes válidos para inspecciones laborales.

¿Cuál es la principal diferencia entre Vendomia y Zoho?

La diferencia clave está en el enfoque. Vendomia es un ERP ligero todo en uno, pensado para pymes de servicios que quieren centralizar ventas, proyectos, partes de trabajo, control horario y facturación. Zoho es una suite modular con decenas de apps, lo que le da gran versatilidad, pero también más complejidad y costes de implantación.

¿Zoho es mejor opción para marketing y captación de leads?

Sí. Zoho destaca por su CRM avanzado, automatizaciones y herramientas de marketing. Es ideal para empresas que necesitan gestionar leads, audiencias y campañas multicanal. Vendomia, en cambio, se centra en la parte operativa y administrativa del negocio.

¿Qué soporte ofrecen Vendomia y Zoho?

Vendomia ofrece soporte en español cercano y adaptado al mercado nacional, con formación y acompañamiento para la puesta en marcha. Zoho dispone de un soporte global, pero en muchos casos se recomienda contratar un partner para la configuración avanzada.

¿Qué software conviene a tu pyme en 2025?

La elección entre Vendomia y Zoho depende del enfoque que quieras dar a tu negocio.

Si buscas simplicidad operativa y un sistema único, Vendomia es la alternativa a Zoho más sencilla y directa para pymes reformas y oficios.

Zoho, en cambio, es recomendable si necesitas un CRM avanzado y un ecosistema modular para marketing y ventas. Es una excelente opción si cuentas con tiempo o recursos para configurar e integrar varias aplicaciones.

Aquí abajo, tienes un vídeo para ver todo lo que puede ofrecerte un ERP ligero con facturación como Vendomia:

https://www.youtube.com/watch?v=23PafEmjqQI