Vendomia vs Contasimple (2025): comparativa clara para pymes en España
¿Tu pyme necesita algo más que un simple programa de facturación? Muchas empresas de oficios y servicios en España se debaten entre herramientas centradas en la facturación o ERP ligeros.
Por eso, vamos a ayudarte a averiguar cuál puede ser mejor para tu empresa. En este caso, compararemos Contasimple, centrado en facturas e impuestos, y Vendomia, un ERP ligero con facturación.
Ambas soluciones son útiles, pero responden a necesidades distintas. Contasimple simplifica la gestión fiscal y la contabilidad básica. Mientras, Vendomia apuesta por unificar la operativa diaria con la facturación y el cumplimiento legal en España.
La pregunta clave es: ¿qué software conviene más a tu negocio en 2025?

¿Qué es Vendomia? La alternativa a Contasimple para oficios
Vendomia es un ERP ligero con facturación. Este programa funciona en la nube y está diseñado para pymes de reformas, oficios y servicios en España.
Su propuesta es clara: simplificar la gestión diaria en una sola plataforma. Mientras que otras soluciones se centran solo en la facturación, Vendomia conecta todo el flujo de trabajo.
Este ERP ligero con proyectos y partes proporciona un flujo de trabajo sencillo e intuitivo. Te ayuda a gestionar desde la primera venta con presupuesto hasta la última factura que emites cumpliendo con cumplimiento de e-factura y Verifactu. Todo ello, pasando por la gestión de proyectos con control horario y partes de trabajo.
Además, durante todo este proceso tienes clara la rentabilidad de tu empresa: ves márgenes, conoces los costes de los proyectos y sabes cuánto vas a ganas. Así, si ocurre alguna incidencia, puedes tomar decisiones a tiempo que no afecten a tus beneficios. Y, con el uso de Vendomia, puedes ver cuáles son los proyectos que más te rentan. De esta forma, puedes priorizarlos y centrarte en ellos.
Funciones clave de Vendomia: ERP ligero con facturación

Vendomia es un ERP ligero con proyectos y partes. Almacena la información en la nube y está diseñado para pymes de servicios y oficios en España.
A diferencia de soluciones como Contasimple, cuyo foco principal está en la contabilidad y los impuestos, Vendomia conecta todo el ciclo operativo en un único sistema. Su objetivo es que cualquier pyme pueda gestionar ventas, proyectos y facturación sin depender de múltiples programas o integraciones externas.
El flujo de trabajo en Vendomia es sencillo y práctico para empresas de reformas, instalaciones o mantenimiento. Todo comienza en su CRM de ventas, donde los usuarios pueden importar contactos y segmentar audiencias por intereses, sector o cualquier otro criterio personalizado. Incluso, se pueden captar nuevos leads mediante formularios creados directamente en la plataforma.
Una vez definidas las audiencias, el equipo personaliza las fases de su pipeline comercial para no perder oportunidades. Los presupuestos se generan y envían en cuestión de minutos, mostrando desde el primer momento márgenes, costes, beneficios e impuestos por proyecto. Esto ayuda a tomar decisiones estratégicas y a destacar frente a la competencia.
Cuando un presupuesto es aceptado, se transforma en un proyecto operativo con tareas asignadas a los responsables en solo unos clics. La gestión de proyectos se realiza mediante partes de trabajo digitales y control horario integrado. Estas herramientas permiten saber qué está haciendo cada miembro del equipo, en qué lugar y cómo avanza cada obra.
La plataforma también ofrece un control detallado de materiales y mano de obra. Si surge una incidencia, esta queda registrada y se pueden reajustar costes para asegurar la rentabilidad prevista. De esta forma, las pymes mantienen una visión clara del beneficio real de cada proyecto.
En el ámbito financiero, Vendomia incorpora facturación electrónica adaptada a Verifactu, evitando depender de terceros. Desde un único programa se gestionan facturas, cobros y pagos, con la opción de programar facturación recurrente para mantenimientos, lo que ahorra tiempo en tareas repetitivas.
Todo esto con un enfoque ligero e intuitivo. Permite a los equipos empezar a trabajar de inmediato, sin proyectos de implantación largos ni configuraciones técnicas complejas.
Cómo ayuda a pymes de oficios, reformas e instalaciones
Para empresas de reformas, instalaciones, mantenimiento o servicios técnicos, Vendomia aporta una ventaja clave: la operativa y la facturación están conectadas. Esto significa que el jefe de obra, el técnico en campo o el administrativo trabajan en la misma plataforma. Así se evitan pérdidas de información y se ahorran horas de gestión manual.
Gracias a los partes digitales y a la trazabilidad de cada proyecto, el empresario sabe en todo momento los costes, el beneficio y el margen real de cada trabajo. De este modo, puede tomar decisiones más rápidas, priorizar los proyectos más rentables y tener el negocio siempre bajo control.
Eso convierte a Vendomia en un software facturación pymes España más completos del mercado. Es una alternativa a Contasimple para oficios más sencilla y completa, que cubre todo el sistema operativo de principio a fin.
¿Qué es Contasimple? Software de facturación y contabilidad online
Contasimple es una herramienta en la nube pensada principalmente para autónomos y pequeñas empresas que necesitan gestionar facturas, impuestos y contabilidad sin complicaciones. Su propuesta está muy enfocada al back-office financiero, con funciones diseñadas para simplificar el día a día en materia de facturación y fiscalidad.

No es un ERP completo. Es decir, Contasimple no está diseñado para facilitar el día a día de las empresas. Está creado para agilizar su contabilidad y facturación.
Facturación, impuestos y conciliación bancaria
Con Contasimple se pueden crear y gestionar presupuestos, albaranes y facturas en pocos pasos, incluyendo soporte para formatos oficiales como Facturae o envío a FACe. Una de sus fortalezas es la generación automática de modelos tributarios de la AEAT (303, 130, 111, 115, 347, 349…). Esto facilita el cumplimiento de obligaciones fiscales sin depender de software contable externo.
Además, ofrece conciliación bancaria automática, inventario básico y un sistema de registro de jornada laboral. Por ello, es una opción práctica para quienes buscan cubrir facturación, impuestos y control financiero en una sola aplicación.
Limitaciones de Contasimple en pymes de servicios
El punto débil de Contasimple está en la gestión operativa del negocio. Resuelve muy bien la facturación y la contabilidad ligera. Sin embargo, no incluye un CRM de ventas, gestión de proyectos ni partes de trabajo digitales, funciones críticas para empresas de reformas, instalaciones o mantenimiento.
Esto implica que una pyme de oficios necesitará complementar Contasimple con otras herramientas para organizar tareas, coordinar equipos o medir la rentabilidad real de sus proyectos. En ese sentido, su enfoque es más útil para autónomos o micronegocios que priorizan impuestos y facturación. Pero puede quedarse corto para empresas que buscan un sistema integral de gestión.
Vendomia vs Contasimple: comparativa 2025
Aunque tanto Vendomia como Contasimple ayudan a digitalizar la gestión de una pyme, sus enfoques son muy distintos. Vendomia prioriza la operativa completa de empresas de oficios y servicios, mientras que Contasimple se centra en facturación, impuestos y contabilidad ligera. Veamos sus principales diferencias.

Diferencias en CRM, proyectos y partes de trabajo
Vendomia integra un CRM de ventas conectado a presupuestos y facturación. Permite segmentar clientes, diseñar fases de pipeline y no perder oportunidades. Además, ofrece proyectos con partes de trabajo digitales, alertas y control horario, lo que facilita gestionar la ejecución de obras o servicios en tiempo real.
Contasimple, por su parte, gestiona contactos de clientes y proveedores, pero no dispone de un CRM comercial avanzado. Tampoco dispone de módulos de proyectos o partes de trabajo. Su propuesta se queda en el back-office administrativo.
Facturación y cumplimiento con Verifactu en España
Ambos programas permiten emitir facturas electrónicas, pero con matices. Vendomia conecta facturación con presupuestos y proyectos, genera facturas recurrentes y garantiza cumplimiento con la nueva normativa española (e-factura y Verifactu). Todo se gestiona en una sola plataforma.
Contasimple también está Verifactu Ready, con opciones de envío automático a la AEAT o de “no Verifactu”. Además, incorpora Facturae/FACe, útil para contratos con la Administración. Sin embargo, la facturación no está integrada con un flujo operativo de proyectos, sino que parte de presupuestos y albaranes.
Impuestos, modelos AEAT y tesorería
Aquí Contasimple es fuerte. Permite generar y presentar modelos fiscales como 303, 130, 111, 115, 347 o 349, algo que Vendomia no cubre directamente. También ofrece conciliación bancaria e inventario, lo que resulta útil para autónomos y pequeños comercios.
Vendomia, en cambio, está centrado en control de costes y beneficios por proyecto, gestión de cobros/pagos y automatizaciones. Para contabilidad avanzada, muchas pymes lo complementan con su asesoría o un software contable externo.
Tabla comparativa resumida entre Vendomia y Contasimple
| Criterio | Vendomia (ERP ligero) | Contasimple (facturación/contabilidad) |
|---|---|---|
| Enfoque | Operativa + ventas + proyectos + facturas | Facturación, impuestos y AEAT |
| CRM / Ventas | CRM con pipeline conectado | Contactos y presupuestos simples |
| Proyectos / Partes | Nativo (partes, alertas, control horario) | No disponible |
| Facturación | Conectada a proyectos, recurrente, e-factura/Verifactu | Presupuestos → albaranes → facturas; Facturae/FACe |
| Impuestos / AEAT | Ingresos/gastos básicos; asesoría externa para modelos | Modelos 303, 130, 111, 115, 347, 349 |
| Tesorería | Cobros/pagos y automatizaciones | Conciliación y agregación bancaria |
| Control horario | Sí, integrado | Registro de jornada incluido |
| Ideal para | Oficios y pymes de servicios con equipos en campo | Autónomos/micropymes centrados en facturación e impuestos |
Precios y TCO: planes de Vendomia vs Contasimple
El precio de un software no siempre refleja su coste real. En la práctica, lo que importa es el TCO (Total Cost of Ownership). En otras palabras, lo importante es saber cuánto gastará tu empresa al año entre licencias, integraciones y tiempo de implantación.
Coste y planes de Vendomia
Vendomia funciona con planes por usuario, con un mínimo de dos licencias activas. Existen diferentes paquetes: el de facturación y el de ERP completo.
Por una parte, el plan de facturación es ideal para quienes buscan presupuestos, facturas y e-factura/Verifactu. Por otra, el plan ERP completo añade CRM, gestión de proyectos, partes de trabajo y control horario.
Los precios incluyen actualizaciones y soporte en español, por lo que el coste es más predecible. Además, al concentrar todo en una sola plataforma, se reducen las necesidades de integraciones externas y se gana en eficiencia. Esto hace que el TCO sea más estable y fácil de calcular.
Puedes hacerte una idea del precio de Vendomia, consultando aquí la página oficial de precios.
Coste y planes de Contasimple
Contasimple ofrece un plan gratis con funciones limitadas y dos planes de pago: Profesional y Ultimate. Se contratan por usuario y mes (IVA aparte). Incluyen diferentes límites de documentos, acceso a Facturae/FACe, conciliación bancaria, modelos AEAT y opciones avanzadas como remesas SEPA o TPV.
Aunque el precio mensual puede ser atractivo, el TCO real depende de las necesidades de cada empresa. Si se requieren muchas facturas, funcionalidades de inventario o conectores adicionales, el coste puede crecer con rapidez.
Aquí tienes el enlace directo al pricing de Contasimple.
¿Cuándo elegir cada uno?
Elegir entre Vendomia y Contasimple no depende solo del precio, sino del tipo de negocio y de las necesidades reales de gestión. Cada herramienta responde a perfiles muy distintos de empresa.
Elige Vendomia: ERP con operativa completa para pymes de servicios

Vendomia es la opción adecuada para pymes de oficios, reformas, instalaciones y servicios técnicos que necesitan algo más que facturar. Si tu negocio gestiona proyectos, partes de trabajo, equipos en campo o requiere control horario y planificación, Vendomia te ofrece un flujo completo. Tienes controlada la operativa desde el primer presupuesto hasta la última factura.
Además, su orientación a la facturación electrónica y Verifactu lo convierte en un sistema preparado para la normativa española. Así se reducen riesgos y se evita depender de múltiples programas. Es ideal si quieres centralizar la operativa en un único ERP ligero y no perder tiempo en integraciones.
Elige Contasimple: facturación y contabilidad para autónomos y micronegocios

Contasimple es una solución muy práctica para autónomos, freelancers y micropymes cuyo foco está en la facturación y la contabilidad fiscal. Si tu prioridad es generar facturas, presupuestos y albaranes, calcular modelos tributarios y llevar un control sencillo de impuestos, esta herramienta es suficiente.
También destaca en tesorería con conciliación bancaria e inventario/TPV, por lo que puede encajar bien en pequeños comercios. Eso sí, si tu negocio crece y necesitas CRM, proyectos o control de la operativa, seguramente tendrás que complementarlo con otras aplicaciones.
Pros y contras de Vendomia y Contasimple
Ambas herramientas ofrecen soluciones útiles, pero con enfoques distintos. Compararlas permite ver con claridad qué cubre cada una y en qué escenarios encaja mejor.
Ventajas y límites de Vendomia
Vendomia destaca por ser un ERP ligero todo en uno, pensado para pymes de oficios y servicios en España. Su mayor fortaleza está en conectar ventas, proyectos, partes de trabajo, control horario y facturación en un único sistema. Esto evita la duplicación de datos y el uso de múltiples programas.
Entre sus ventajas principales están:
- Flujo completo de presupuesto → proyecto → parte de trabajo → factura.
- Preparado para la factura electrónica y Verifactu en España.
- Control horario y gestión operativa adaptada a equipos en campo.
- Soporte y formación en español, con una curva de aprendizaje ágil.
Como límite, hay que señalar que no está diseñado como software contable avanzado. Aunque gestiona ingresos, gastos y facturación, la contabilidad fiscal profunda suele seguir en manos de la asesoría.
Ventajas y límites de Contasimple
Contasimple es un software muy sólido para facturación y contabilidad online, especialmente útil para autónomos y pequeños negocios. Su mayor ventaja es la capacidad de generar y presentar modelos tributarios (IVA, IRPF, retenciones, etc.) directamente desde la herramienta, algo muy valorado por quienes quieren gestionar fiscalidad sin depender al 100 % de su asesor.
Entre sus puntos fuertes están:
- Facturación sencilla con presupuestos, albaranes y facturas.
- Conciliación bancaria e inventario/TPV incluidos en planes superiores.
- Verifactu Ready, con opciones de envío automático a la AEAT.
- Plan gratuito básico, atractivo para comenzar sin costes iniciales.
Como limitación, no ofrece CRM, proyectos ni gestión operativa. Su enfoque está en la facturación y la contabilidad simplificada. Esto obliga a complementarlo con otras apps si la empresa necesita un control más amplio de la operativa diaria.
FAQ sobre Vendomia vs Contasimple
¿Contasimple tiene CRM para gestionar clientes y ventas?
Contasimple permite registrar clientes y proveedores y vincularlos a presupuestos, facturas y albaranes. Sin embargo, no cuenta con un CRM con embudos de ventas, pipeline ni seguimiento de oportunidades. Por lo tanto, si tu negocio requiere gestión comercial avanzada, necesitarás otra herramienta.
¿Puedo presentar mis impuestos con Contasimple?
Sí. Contasimple genera y facilita la presentación de modelos tributarios de la AEAT como el 303 (IVA), 130 (IRPF), 111 (retenciones), 115 (arrendamientos), 347 y 349. Esto lo convierte en un software muy útil para autónomos y pymes que gestionan directamente sus impuestos.
¿Vendomia cumple con Verifactu y la factura electrónica?
Sí. Vendomia está diseñado con orientación al cumplimiento en España: facturación electrónica y adaptación a Verifactu. Esto lo convierte en una solución ideal para pymes que trabajan con contratos públicos o que deben cumplir con la normativa de la AEAT.
¿Contasimple permite el registro de jornada de empleados?
Sí, dispone de un módulo de registro de jornada (fichaje) que cumple con la normativa laboral en España. Sin embargo, no ofrece control de tareas ni partes de trabajo detallados, como sí ocurre en Vendomia.
¿Cuál es la diferencia clave entre Vendomia y Contasimple?
La diferencia principal está en el enfoque:
- Vendomia centraliza la operativa de pymes de servicios: ventas, proyectos, partes de trabajo, control horario y facturación.
- Contasimple se centra en facturación, impuestos y contabilidad ligera con conciliación bancaria.
¿Vendomia sustituye a una asesoría contable?
No. Vendomia facilita facturación, control de ingresos y gastos y reportes básicos, pero no sustituye a una asesoría para la contabilidad avanzada. Muchas pymes usan Vendomia para su operativa diaria y delegan impuestos en su gestoría.
¿Contasimple es adecuado para empresas de reformas o instalaciones?
Contasimple puede cubrir la parte de facturación y modelos fiscales, pero no gestiona proyectos, partes de trabajo ni control de costes por obra. Para empresas de oficios y servicios técnicos, Vendomia resulta más completo.
¿Qué software es más fácil de usar, Vendomia o Contasimple?
Ambos tienen un enfoque sencillo, pero Contasimple es más directo para facturación básica e impuestos. Vendomia, aunque cubre más áreas, ofrece una interfaz intuitiva con soporte y formación en español, diseñada para que pymes de servicios se adapten rápido.
¿Qué software conviene a tu pyme en 2025?
La elección entre Vendomia y Contasimple depende de la situación de tu negocio. Si tu día a día gira en torno a emitir facturas, llevar impuestos y mantener la contabilidad al día, Contasimple. Esta solución es directa, sencilla y eficaz.
Pero si lo que realmente marca la diferencia en tu empresa son los proyectos, los equipos en campo y el control de costes , entonces Vendomia. No solo te permite cumplir con Verifactu y la factura electrónica, sino que también te da una visión completa de la rentabilidad de cada obra o servicio.
En definitiva, Contasimple es un buen aliado para la gestión fiscal. Y Vendomia es la alternativa más operativa y rentable para pymes de oficios en España. Sobre todo, Vendomia es ideal para empresas que buscan simplificar su gestión y ganar control real sobre su negocio en 2025.
Aquí abajo, tienes un vídeo para ver todo lo que puede ofrecerte un ERP ligero con proyectos y partes como Vendomia: