Top 5 software para electricistas: mejores programas para instaladores

Trabajar en el sector de la electricidad no es fácil. Los clientes exigen cambios de última hora. Los cálculos en los presupuestos muchas veces no cuadran. Y, si encima, se pierde mucho tiempo haciendo papeleo.
Todo eso te suena, ¿verdad?
Ahí es donde entra un software de gestión para electricistas.
No es solo tecnología. Es una gran ayuda para que tu día a día no sea un caos. Te ayuda a hacer presupuestos en minutos y a enviar facturas sin perder horas. Te permite controlar los materiales que usas y a tener todo claro, desde cualquier lugar.
Hoy existen muchas aplicaciones pensadas para ti, que te entienden y te simplifican el trabajo. Por eso, en este artículo te contamos cuáles son los 5 mejores programas para electricistas, y por qué pueden ser justo lo que necesitas.
¿Por qué los instaladores eléctricos necesitan un software especializado?
El trabajo en el sector eléctrico no consiste solo saber de cables. Se trata de coordinar personas, tiempos, materiales y clientes… todo a la vez.
Sin la herramienta adecuada, es fácil perder control. Un software especializado da orden al caos y te ayuda a ganar tiempo, evitar errores y mejorar tus resultados.
Pero, ¿por qué es tan importante una herramienta de gestión para el sector eléctrico? Si no estás familiarizado con el uso de estas aplicaciones o tienes una demasiado genérica para tu sector, puede que aún no conozcas bien su utilidad.
Por eso, a continuación, vamos a decirte los retos diarios que un ERP para electricistas te ayuda a evitar. También, te contaremos cuáles suelen ser sus resultados y te hablaremos de el caso real de una empresa de electricidad.
El día a día en el sector eléctrico: retos y necesidades específicas
Un instalador eléctrico se enfrenta diariamente a retos. Cada jornada hay obras que atender, clientes que esperan y materiales que faltan.
La planificación de proyectos se complica, porque suelen haber cambios de última hora. La compra de materiales muchas veces se hace sin control real de los materiales que hay en el almacén y sin conocer su stock. Y el seguimiento de obras suele depender de notas sueltas o llamadas del personal que se pierden o cuestan demasiado de descifrar.
Las pymes del sector eléctrico viven con la presión de entregar a tiempo. Un retraso en un proyecto de instalación afecta a todo: al cliente, al equipo y a la rentabilidad.
Un software especializado da la posibilidad de tenerlo todo en un solo sitio, desde la previsión de tareas hasta la gestión de materiales.
Gestión y programación de servicios técnicos en empresas del sector
En las empresas de electricidad, la programación lo es todo. Un fallo en la agenda y la cuadrilla pierde horas.
Un programa para electricistas permite organizar rutas, asignar técnicos y evitar desplazamientos innecesarios. Además, puedes ver en tiempo real qué se ha hecho y qué queda pendiente. Esto ayuda a mejorar la previsión y cumplir plazos.
Estas aplicaciones son perfectas para organizar y tener el control de todos tus proyectos de electricidad: obras de baja tensión, cuadros eléctricos o instalaciones completas. Te ayudan a hacer presupuestos más rápidos, controlar proyectos y personal, gestionar tu facturación y cobros, y organizar mejor tus almacenes e inventarios.
Y no solo sirve para instalaciones nuevas. También facilita el control en reformas, mantenimientos periódicos y reparaciones urgentes.
Casos de éxito: empresas reales de electricidad que emplean un ERP
Instalaciones y Suministros Eléctricos San Vicente lo sabe bien. Esta empresa usa Vendomia, nuestro software de gestión para electricistas, para tenerlo todo bajo control.
Antes, dependían de hojas sueltas y llamadas para coordinar trabajos. Ahora planifican cada tarea con un esquema claro, desde el pedido inicial hasta la entrega.
Pueden gestionar compras de materiales y facturas desde un solo sistema. Tienen control de proyectos de instalación, incluso cuando hay varios en marcha. Y lo mejor: el equipo técnico puede reportar avances desde el móvil, en tiempo real, a través de partes de trabajo digitales.
Con esto, han reducido retrasos y mejorado la comunicación interna. Porque un buen software no solo ayuda a trabajar… ayuda a trabajar mejor.
Aquí tienes un enlace a YouTube a una parte de la entrevista a Óscar Mira, gerente de esta empresa de electricidad, donde te cuenta su experiencia antes de usar un software de gestión y después.
Claves que debe tener un buen software para instaladores eléctricos
Elegir un programa para tu empresa no es solo mirar el precio.
Necesitas que te solucione problemas reales. Que se adapte a tu forma de trabajar y te dé mayor eficiencia desde el primer día.
Un buen software debe ayudarte a planificar tareas, controlar costes y mejorar la comunicación con tu equipo. Y todo, sin importar la ubicación en la que estés.
Accesibilidad desde cualquier dispositivo y sitio
En la electricidad, el trabajo no siempre es en la oficina. Muchas veces estás en una obra, revisando instalaciones o en una reunión con el cliente. Por eso, poder acceder al sistema desde cualquier lugar y dispositivo es vital.
Tanto tú como tus usuarios con acceso podéis consultar datos, enviar avisos, revisar órdenes de trabajo o contratos sin perder tiempo en desplazamientos.
Cálculo de presupuestos automatizado y ajustado a cada proyecto
Hacer un presupuesto a mano lleva horas. Con una herramienta para la elaboración de presupuestos, la elaboración de varias propuestas es rápida y precisa.
Tienes todos los precios de tus servicios y productos en una base de datos actualizada, listas para usar. Así puedes presentar un documento claro y profesional en minutos, incluso desde la obra en la que estés trabajando.
Encima, si ese presupuesto calcula tu margen de beneficios y la rentabilidad del proyecto al momento, muchísimo mejor. Así, podrás saber si debes modificar tus presupuestos antes de enviarlos. De esta forma, trabajan las empresas que utilizan Vendomia y no pierden dinero en sus presupuestos.
Cálculo de secciones en presupuestos eléctricos: precisión y ahorro de tiempo
Un error en las medidas puede costarte caro. Aquí entra en juego la memoria técnica de diseño y las funciones automáticas para el cálculo de secciones.
El sistema reduce riesgos y te ayuda a cumplir con normativas sin tener que rehacer el trabajo. Así que un buen software de gestión debe poder integrarse con herramientas de diseño específicas de tu sector y trabajar con ellas de forma conectada.
Gestión de materiales, equipos y recursos técnicos
Es habitual que las empresas de electricidad tengan problemas al organizar y coordinar a sus equipos. Pero un programa de gestión, te ayuda en la planificación de tareas y te permite asignárselas a responsables claros.
Además, no saber qué tienes en almacén es perder dinero, igual de crítico que una mala comunicación con el equipo. Con un ERP puedes controlar las compras de materiales, el uso diario y los pedidos pendientes.
También puedes coordinar el uso de herramientas y equipos, evitando parones por falta de stock.
Facturación integrada con el sistema de gestión de cobros
Olvídate de pasar datos de un programa a otro. Con la facturación integrada, puedes generar y enviar facturas, registrar pagos y llevar un control exacto de la gestión de cobros.
Programas como Vendomia, te permiten hacer facturas en un solo clic desde un presupuesto, un proyecto o un trabajo que hayas hecho previamente en esta app. Así, ahorras tiempo e, incluso, personal administrativo que puede ser demasiado para una pequeña empresa.
Esto facilita la toma de decisiones, porque sabes al momento quién te debe y cuánto.
Gestión de tarifas personalizadas para cada cliente y servicio
No todos los clientes son iguales. Puedes establecer tarifas diferentes según contrato, servicio o volumen de trabajo.
Esto es clave para profesionales del sector que manejan contratos grandes y pequeños, o que trabajan tanto en viviendas como en obras industriales.
Control de partes de trabajo y seguimiento en tiempo real
Saber qué hace tu equipo en cada momento es básico. Con el software, el control de personal y el control de presencia se vuelve sencillo.
Cada técnico puede rellenar su parte de trabajo desde el móvil, incluyendo fotos y observaciones. También, utiliza el control horario digital para registrar su jornada. Tú ves el avance en directo, mejorando la gestión de obras.
ERP para instaladores: control total del negocio eléctrico
Un buen ERP no es solo para hacer facturas. Es la herramienta central de tu negocio.
Desde una tabla de contenidos organizada puedes gestionar contratos de mantenimiento, programar tareas y dar avisos automáticos. También ofrece herramientas de comunicación internas, para que todos estén al día sin llamadas eternas.
Un software para electricistas debe permitirte ver el rendimiento y la productividad de tu empresa en todo momento. Así detectarás donde pierdes dinero al instante y sabrás en qué proyectos obtienes más beneficios, para intentar cerrar más de estos para pasar de una empresa que sobrevive a una que maximiza sus ganancias.
Y lo mejor: te da una visión global para que la toma de decisiones sea más rápida y acertada.
Top 5: los mejores programas para electricistas en 2025
En el mercado hay muchas opciones cuando buscas un software para instaladores. Algunas son más baratas, otras tienen funciones muy concretas.
Pero nosotros tenemos un claro favorito: Vendomia.
¿Por qué? No solo por su precio, que está entre los más asequibles del mercado. También porque reúne todas las funcionalidades clave que debe tener un ERP para instaladores eléctricos: desde la gestión de materiales y presupuestos, hasta el control de obras y facturación.
Además, al ser un ERP SaaS, puedes usarlo desde cualquier lugar, sin preocuparte por instalaciones complicadas. Y eso, para las pymes del sector eléctrico, significa más agilidad, menos gastos y más tiempo para trabajar.
A continuación, te presento nuestro ranking con los mejores software para instaladores y las mejores aplicaciones para instaladores que realmente aportan valor.
Vendomia – El software para instaladores más completo
Vendomia es mucho más que un programa de gestión. Es un ERP para instaladores eléctricos diseñado para el día a día real de las empresas.
Permite controlar presupuestos, materiales, órdenes de trabajo, contratos de mantenimiento y facturación desde un solo lugar. Entre las ventajas del software, destacan su facilidad de uso, soporte cercano y capacidad de adaptarse a empresas de cualquier tamaño.
Si buscas un programa que lo integre todo y te haga ganar tiempo, Vendomia es la opción clara.
Odoo – Un ERP para instaladores personalizable y escalable
Odoo es un sistema modular que se adapta a distintos sectores.
En electricidad, ofrece funciones para presupuestos, facturación y seguimiento de obras, aunque requiere más configuración inicial. Además, solo sirve si tienes correctamente estructurados los procesos internos de tu empresa.
Kiwatio – Ideal para el control de materiales y servicios
Kiwatio está ensado para empresas que quieren un control exhaustivo de su almacén.
Permite gestionar inventario, pedidos y facturación, aunque su enfoque principal está en el stock y la logística.
InstalWin – Especializado en cálculo de presupuestos eléctricos
InstalWin es perfecto para quienes hacen presupuestos técnicos constantemente.
Su punto fuerte está en el detalle y precisión de cada cálculo, incluyendo secciones y mediciones. Es una herramienta demasiado centrada en la presupuestación, por lo que le faltan algunas funcionalidades para que toda la gestión de tu empresa sea completa.
No obstante, no te permite gestionar subcontratas y es un software que debes descargar e instalar en tu ordenador. Por lo tanto, no tiene un equipo detrás que te ayude con tus procesos y te proporcione soporte técnico inmediato. Además, cualquier desarrollo o actualización, deberás contratarla aparte.
STIMAT – Rápido en presupuestos y secciones para electricistas
En STIMAT, su gran ventaja es la rapidez. Permite crear presupuestos claros en pocos minutos, aunque con menos funciones de gestión que otras opciones de esta lista.
El problema es que es demasiado cara para solo ofrecer agilidad al presupuestar. Si vas a invertir en una herramienta de gestión, mejor hazlo en una que te permita optimizar todos tus procesos.
Además, está enfocado al sector de las reformas en general. No ofrece soluciones específicas para empresas de electricidad.
Si inviertes en un software para electricistas completo, obtendrás más ventajas. De esta forma, no solo presupuestarás más rápido, sino que cerrarás más clientes, tendrás tus facturas y cobros al día, organizarás con facilidad y sin complicaciones tus proyectos y medirás tu rentabilidad.
Digitalizar tu empresa eléctrica no es una opción, es una necesidad
Hoy en día, trabajar sin un buen software para instaladores es como hacer una instalación sin el cable adecuado: complicado y arriesgado.
Herramientas digitales que todo electricista necesita en su software de gestión
Un programa moderno debe permitirte una gestión integral. Eso quiere decir que debe incluir un banco de materiales con los parámetros técnicos de cada producto, desde la intensidad hasta la tensión soportada.
También, se debe integrar y comunicar con programas de diseño que permiten crear esquemas claros y precisos en el formato correcto.
Esto no solo facilita la gestión interna, sino que mejora la comunicación con clientes y distribuidores.
Y lo mejor: todo accesible desde el móvil o cualquier dispositivo con internet. Así, puedes trabajar en obra o en la oficina de manera ágil y sin perder datos.
Apostar por un buen software mejora la rentabilidad y eficiencia de los instaladores
Invertir en un buen sistema no es un gasto, es una inversión que se traduce en gran utilidad para la empresa.
Un software inteligente ayuda a controlar la gestión de proyectos, compras y facturación, reduciendo errores y optimizando tiempos. Además, facilita la toma de decisiones con datos claros y actualizados, para que la empresa avance de manera sólida y eficiente.
Si quieres que tu empresa crezca y se mantenga competitiva en un sector cada vez más digitalizado, apostar por un buen software para instaladores es imprescindible.
En el siguiente vídeo, te resumimos un poco lo que encontrarás al usar Vendomia. Además, siempre puedes probar nuestro programa de forma totalmente GRATIS y sin compromiso solicitando una demo.